Areces agradece a los residentes en el extranjero su contribución al bienestar del Principado

El jefe del Ejecutivo autonómico entregó la Medalla de Asturias a Venancio Blanco, titular del Club Tinetense de Buenos Aires

En la categoría de Plata destaca el reconocimiento a los asturianos de exterior en la persona de Venancio Blanco, presidente del Club Tinetense de Buenos Aires.
Las Medallas de Asturias se entregan anualmente a personalidades del Principado con motivo de la celebración, el 8 de septiembre, de la festividad de la Comunidad Autónoma. En esta edición, en la categoría de Plata el resto de galardonados fueron el fundador de Tribuna Ciudadana, Juan Benito Argüelles; el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi); la profesora gijonesa María Elvira Muñiz Martín; los Donantes de Sangre del Principado de Asturias; y el Festival Vaqueiro y de la Vaqueirada.
El acto de entrega de las medallas tuvo lugar en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo en una gala encabezada por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, quien reconoció la labor de los premiados. El presidente destacó que 2008 es un año particularmente simbólico porque Asturias conmemora la larga tradición de símbolos e instituciones señeros de la Comunidad, como los mil cien años de la cruz prerrománica incorporada en la democracia como símbolo del Principado y que es seña de identidad de todos los asturianos.
En el lado de la solidaridad, el altruismo, la lucha y la entrega situó Vicente Álvarez Areces al presidente del Club Tinetense de Buenos Aires, Venancio Blanco; junto con los Donantes de Sangre y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias. “Han contribuido con su generosidad a mejorar nuestra atención sanitaria”, señaló de ellos y a “luchar contra las exclusiones trabajando por una integración real y efectiva”.
El presidente del Principado acabó además su discurso con un agradecimiento a los emigrantes, representados en la figura de Venancio Blanco, que pese a la distancia “mantienen viva la imagen de Asturias en el exterior” y que “con su trabajo contribuyeron a bienestar común de los asturianos y asturianas”. “Asturias -añadió Areces- es un compromiso de convivencia y un sentimiento de valores compartidos que se encuentran particularmente reforzados en las comunidades asturianas del exterior. Por justicia y afecto, la sociedad asturiana presta una especial atención a sus miembros en el exterior, a los asturianos de la emigración y sus descendientes.
Isidoro Álvarez
El presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, declaró tras recibir su distinción, que el premio le colma porque vive intensamente la asturianía. “Son los sentimientos de todos los asturianos que un día abandonaron su hogar y se dispersaron por todos los rincones del mundo; los asturianos de la emigración interior y exterior”, recalcó.
Por otro lado, la Junta General del Principado ofreció un homenaje a los galardonados con las Medallas. Durante la recepción, la presidenta del Parlamento asturiano, María Jesús Alvarez, destacó de éstos su “esfuerzo y superación” para salvar las dificultades, así como su dilatada trayectoria. “Todos ellos poseedores de una dilatada trayectoria patrimonio de la Comunidad Autónoma”, señaló la presidenta de la Junta. Del presidente del Club Tinetense de Buenos Aires, Venancio Blanco, María Jesús Alvarez señaló que es “reflejo de la capacidad de apoyo mutuo” de los asturianos en el exterior.
Tras el discurso institucional, los premiados estamparon sus firmas en el libro de honor de la Junta General del Principado.


Eventos por todo el mundo para celebrar la festividad regional

Además de la celebración organizada en Laussane, sede del Día de Asturias en el exterior, numerosas colectividades asturianas por todo el mundo celebran a lo largo del mes de septiembre y con muy diferentes actos el Día de Asturias.
Atendiendo a la invitación de los centros asturianos, y en reconocimiento a la importante labor que vienen realizando con la emigración asturiana, el Gobierno del Principado quiere responder participando en el mayor número posible de actos, para lo cual diferentes consejeros y consejeras, además de diversos responsables de direcciones generales y del Consejo de Comunidades Asturianas tomarán parte en los actos organizados por distintos centros asturianos de España y el extranjero.
León, Cantabria, Alicante, Navarra, Berna o Bruselas serán algunos de los más de 20 centros asturianos que contarán con la presencia de un representante del Gobierno asturiano en la celebración del Día de Asturias. En la actualidad existen más de 100 colectividades asturianas repartidas entre los continentes de América, Europa, Asia y Oceanía.