En estos talleres de 15 horas lectivas para cada especialidad, se acercará a todos los ya profesionales y seguidores e interesados en el arte jondo, la técnica y el conocimiento de nuestra expresión artística más internacional, así como una breve historia del flamenco y de sus interpretes, culminando todas estas enseñanzas con la gala final de alumnos que el domingo 27 tendrá lugar en el Gran Teatro de La Habana. Por ahora, y como es habitual, la disciplina que más interés ha despertado ha sido el taller de baile que impartirá el propio bailaor y que cuenta ya con más de 50 preinscripciones, entre las que figuran bailarinas y bailarines profesionales del Ballet Nacional de Cuba.
Para Antonio “es un verdadero honor el haber sido elegido para dirigir este Seminario”, que en ediciones anteriores ha sido realizado por artistas de la talla de Mario Maya o Cristina Hoyos, “y poder compartir la pasión del arte flamenco con el swing del pueblo cubano toda una experiencia”, manifiesta el propio artista.