Antich mostró su satisfacción por lo que considera que representa un hito histórico para la Comunidad y apuntó que la gestión del Parque Nacional de Cabrera supone un modelo por la colaboración intensa mantenida estos años entre el Ministerio de Defensa y el organismo autónomo Parques Nacionales, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. También recordó el papel que jugó la sociedad civil de las Islas, que contribuyó a la protección de Cabrera. Chaves, por su parte, hizo hincapié en el clima de cordialidad y cooperación que se produjo en el traspaso, a la vez que se comprometió a intensificar y dar más agilidad a los organismos bilaterales recogidos en el Estatuto, así como a reforzar la participación en los organismos multilaterales. En este sentido, aseguró que, después del verano, se llevarán a cabo reuniones para tratar las transferencias pendientes, como son Justicia, la titularidad de los museos, la Sanidad penitenciaria y temas de inmigración y costas.
Mientras, el conseller de Medi Ambient, Miquel Àngel Grimalt, explicó que el Govern quiere realizar una gestión más próxima a los ciudadanos. Para ello, entre otras acciones, se pondrá en marcha un sistema a través de Internet para hacer reservas. Además, se arreglará el puerto, que se incluirá dentre de Ports de la Comunitat Autònoma, y se impulsará el Centre d’Interpretació de la Colònia de Sant Jordi en temas de educació mediambiental y convirtiéndolo en un punto de atractivo turístico