En el desfiladero de Despeñaperros, según explicó el presidente castellano-manchego, se invertirán 200 millones de euros, en una obra que, dijo, «significará la desaparición para el tráfico de este importante punto conflictivo para los vehículos que se dirigen de una comunidad autónoma a otra».
Así, el actual desdoblamiento en ejecución, que contempla dos carriles en cada sentido, será ampliado con un tercer carril en ambos casos, lo que facilitará el recorrido y hará desaparecer este importante “tapón” para la circulación rodada.
Las tres partes acordaron también que la autopista que unirá Madrid con Córdoba, no pasará por sierra Morena, para no perjudicar el medio ambiente de la zona, sino que lo hará a través de Puertollano y Almadén, siguiendo en gran parte el trazado de la nacional 501, de modo que esta carretera nacerá en Madrid y pasará por Toledo, Ciudad Real, Puertollano y Almadén, antes de llegar a Córdoba.
Sobre esta obra, en la que se aprovechará la actual carretera N-502, Ávila-Córdoba, y parte de la futura A-43 entre Puertollano y Almadén, Barreda adelantó que, en breve, será licitado el tramo que unirá la capital regional, Toledo, con Ciudad Real capital.
–
–
Autovía Linares-Albacete
–
Otro de los acuerdos hace referencia a la construcción de la autovía que unirá Linares (Jaén) con Albacete, de la que se licitarán tres de sus siete tramos este año, mientras que el último punto se refiere a la promesa de la ministra de que en el corredor de alta velocidad Madrid-Jaén se cumplirán los plazos previstos para su ejecución. Por último, la cuarta actuación que se aborda entre Junta de Andalucía, Junta de Castilla-La Mancha y Ministerio de Fomento es impulsar el corredor ferroviario de alta velocidad que unirá Madrid con Jaén. En este asunto la ministra, Magdalena Álvarez, se ha comprometido al cumplimiento de los plazos previsto para su ejecución.