Andalucía Exterior recogió los premios de la FECEAL&#146H y de la Federación Andaluza de Comunidades

Ambas entidades reconocieron el trabajo que realiza este periódico del Grupo España Exterior por informar a los andaluces de todo el mundo

Los reponsables de ambas entidades destacaron el trabajo que realiza Andalucía Exterior para mantener unida a la gran familia andaluza desperdigada por toda España y por todo el mundo.
Los premiados por la Federación Coordinadora de Entidades Andaluzas de L'Hospitalet (FECEAL´H) fueron: a la Labor Artística, David Romero; a la Empresarial, José María García, representante de SEAT; a Medios de Comunicación, Andalucía Exterior, galardón que recogió el delegado en Cataluña, Carlos Gómez del Río; a la Labor Social, A. Caballero, presidente de la Asociación de Padres Trabajadores de Seat con Hijos Disminuidos; y a la Labor Personal, Toni García Vela.
Celestino Corbacho en su intervención señaló que “esta ciudad está cambiando. Esta ciudad es más diversa, más compleja y más difícil. Esta ciudad tiene 60 nacionalidades, es la Europa del presente y del futuro. Más diversidad es más riqueza y también más complejidad. Tenemos que saber gobernar este futuro, la diversidad no tiene que asustarnos pero sí tiene que ser un reto, un reto de futuro”.
En declaraciones a Andalucía Exterior, Celestino Corbacho señaló que “la importancia que tiene el por qué celebramos el Día de Andalucía es porque L'Hospitalet no se puede entender al margen de la aportación de los ciudadanos que viven en ella y 50.000 andaluces viven en L'Hospitalet (20% de la población), por eso el Día de Andalucía lo vivimos como un reconocimiento hacia ellos.”
Según Francisco Pegalajar, presidente de la Federación Coordinadora de Entidades Andaluzas de L'Hospitalet (FECEAL´H), el premio a Andalucía Exterior se entrega porque “todas las entidades votaron su candidatura por unanimidad. Con Andalucía Exterior y España Exterior nos hemos sentido muy identificados y hemos aprendido muchas cosas. No existe otro medio por el cual nos lleguen estas ee_noticias”.
Corbacho manifestó que “L'Hospitalet es una ciudad construida por fusión. Es la segunda ciudad más importante de Catalunya, con 260.000 habitantes, y una parte importante han nacido en otras comunidades. Independientemente del lugar de origen, la gente se ha fusionado con las personas de L'Hospitalet y hemos construido una comunidad diversa”.