A la reunión asistieron al menos treinta nacidos en Madrid, otros tantos naturalizados y familiares. Todos ellos debieron esperar por este primer gran festejo de La Casa por motivo de la gripe A. “Estuvimos un par de semanas con prohibición del Gobierno de hacer reuniones, por lo cual no pudimos programar nuestro San Isidro hasta acabar con la alerta sanitaria”, explicó Beato a Comunidad de Madrid Exterior.
Hacia el día 15 de mayo, justamente, se acabó en México la restricción a las reuniones sociales. Así que fue entonces que se programó este evento en honor a San Isidro, para el fin de semana del día 31 de mayo.
Lo más importante, destacó José Luis Beato, es que “en la reunión se logró generar nuevas amistades, fortalecer las ya existentes y verificar la importancia de que en México existiese un espacio para los madrileños”.
En compañía de los paisanos
Pero ese día, San Isidro no era el único homenajeado, ya que aprovechando el encuentro se partió una tarta para conmemorar el cumpleaños número 80 del vicepresidente de La Casa de Madrid en México, Fidel Domínguez Patiño, que se mostró muy emocionado por celebrar su cumpleaños acompañado de tantos paisanos, estando tan lejos de Madrid. “En sus más de 50 años en México nunca antes había vivido un momento así”, resaltó el presidente de la entidad.
“El ambiente fue tan acogedor y familiar que la festividad duró varias horas más de lo previsto y concluimos que es necesario que estas reuniones se celebren con mayor frecuencia”, finalizó Beato.
Visita desde la capital
Pocos días antes del evento, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, visitó México para expresar la solidaridad de España -y en especial de Madrid- con la sociedad y el Gobierno mexicanos en los difíciles días del brote de influenza que provocó una fuerte reducción de visitantes al país.
Por ese motivo, hubo una reunión en la residencia del embajador de España en México, Carmelo Angulo, a la que fueron invitados representantes de todas las asociaciones españolas, empresarios y artistas destacados.
Ruiz Gallardón destacó en su visita el hermanamiento de los pueblos español y mexicano que van mucho más allá de cualquier situación coyuntural. Expresó su decisión de colaborar en la medida de sus posibilidades para que el turismo español regrese a México y para que la situación se normalice.
En nombre de los madrileños, José Luis Beato agradeció al visitante, su posicionamiento y oportuna intervención.