Alrededor de 250 personas acudieron a la fiesta de la Virgen de los Desamparados de la Colectividad Valenciana de Mendoza

Se celebró una misa en la Catedral de la ciudad, una paella y un festival artístico

Las falleras de la Colectividad Valenciana de Mendoza con los trajes tradicionales.

No por similar esta celebración, que año tras año recuerda tan significativa fecha, deja de renovarse la solemnidad y emoción que despierta tan magnífica ceremonia en su honor.

Ruegos, agradecimientos, adoración, respeto, se aprecia en todos los rostros de los fieles, pequeños jóvenes y muchos adultos que asisten a tan emocionante misa.

El pasado 12 de mayo se ofició en la Catedral de Mendoza Nuestra Señora de Loreto, residencia permanente de la imagen que la Cofradía de la Virgen de los Desamparados custodia desde su llegada de Valencia, hace más de 57 años.

Se inició el acto con una breve procesión con la imagen desde la sacristía hasta su lugar dentro del templo portada por sus fieles y presidida por las banderas argentina, española y la senyera valenciana portada por jóvenes valencianos, falleras actuales y anteriores, jóvenes y niños vestidos con las mejores galas valencianas, portando además ramos de flores que fueron ofrecidos a la Virgen en su emplazamiento final. Asistió un número considerable de devotos, que aumenta año tras año.

La misa se desarrolló con todo brillo y esplendor, animada con las voces del magnífico coro que se une únicamente para esta ocasión.

Posteriormente la mayoría de los presentes se trasladó a un restaurant céntrico de Mendoza, en donde en su amplio salón de fiestas se sirvió la ya tradicional ‘paella de la Virgen’ como se le ha dado en llamar en esta comunidad.

Asistieron alrededor de 250 personas que degustaron las exquisiteces ofrecidas y brillando, como siempre, la sabrosa paella, en un ambiente muy ameno, de encuentro amistoso y abundantes brindis.

Al inicio de estos festejos el presidente de la institución, Domingo Silvestre, dirigió unas palabras dándole la bienvenida a los presentes y un emotivo recuerdo a la tradición de estos festejos de Valencia y de aquí, en honor a ‘la Madre de Deu’. Agradeció a la Comisión de Damas del Centro organizadoras de todos estos festejos.

Acto seguido se interpretaron los himnos de Argentina, España y de Valencia, con toda la emoción que producen estos símbolos nacionales y regionales. De inmediato un ‘Viva Argentina’, ‘Visca Valencia’ y ‘Viva la Virgen’ y un recuerdo muy sentido a aquellos socios fundadores del centro y de aquellos ya fallecidos.

Buena paella y buenos vinos mendocinos hacen la dupla perfecta para gozar de la compañía de tantos buenos amigos, que en algunos casos o por la distancia tal vez se ven una vez al año.

Actuaciones

Al final, hizo su aparición el grupo folclórico ‘La Mascleta’ dirigido magníficamente por Naty Vega luciendo sus hermosas vestimentas valencianas. Se presentan también las falleras, menor y mayor, de este año y anteriores.

También se presentó el coro del Centro y sus componentes dieron muestra de su trabajo a través de la buena ejecución de varias canciones tradicionales españolas, valencianas y también del folclore nacional y local. Actúa la socia Marta Gama quien interpreta canciones de carácter romántico con obras de los años 60 y 70 con toda emoción.

Asimismo hizo también su presentación María Reyes con su novedoso conjunto de señoras interpretando música española ‘a pura castañuela’.

A media tarde se sirvió el tradicional chocolate y confituras preparadas por las socias, anís y brandi. Con las últimas luces ya del atardecer mendocino, los asistentes se fueron retirando con fraternos saludos y abrazos y con la promesa de verse el próximo año para festejar de nuevo el día de la ‘Mare de Deus dels Desamparats’.