Alberto Núñez Feijóo afirma que el PPdeG presentará un programa para salir de la crisis

Denuncia que el bipartito deja la región sumida en el desconcierto político y la decadencia económica

También manifestó que el bipartito deja Galicia sumida en el desconcierto político y en la decadencia económica.
Feijóo mostró su deseo de que a partir del 1 de marzo “se abra una nueva etapa y un nuevo capítulo en la historia de Galicia”, para lo cual el PP “va a trabajar con el objetivo de presentar un proyecto nuevo y una alternativa de un gobierno unido para la segunda década del siglo XXI”.
Feijóo le recordó a Touriño que recibió una Galicia con cremento sostenido y sólido, que creaba empleo y que confiaba en el futuro y deja una Galicia bordeando la recesión económica, que cada día genera más paro y sumida en una creciente desconfianza y pesimismo.
Los populares gallegos lamentan que Galicia queda sumida en la decadencia económica porque el bipartito “deja todos los sectores en crisis: ganadería, pesca, construcción, automoción y pizarra; un proceso de constante destrucción de puestos de trabajo, con 180.820 parados, 23.525 más que cuando llegó al gobierno; y bordeando la recesión, con crecimiento previsiblemente negativo la fin de año”.
La confirmación del adelanto de la cita con las urnas pone final al “culebrón electoral” iniciado por Touriño en el verano, pero también pone fin a un “proyecto agotado”, el del Gobierno bipartito que “llevó a Galicia a la decadencia económica y al desconcierto político” afirmó en Santiago.
Una nueva oportunidad
A juicio de Feijóo, lo más positivo del anuncio es que se abre la posibilidad de que la sociedad gallega pueda decidir entre “la continuación de un bipartito o la oportunidad de un nuevo proyecto”. En este sentido, adelantó que el PPdeG trabajará para demostrar al conjunto de los gallegos que existe un proyecto nuevo y alternativo que permitirá “salir de la decadencia económica y del desconcierto político”.
Por eso, Feijóo efectuó un llamamiento a toda la sociedad para “unir esfuerzos” para superar las actuales dificultades económicas, y para dejar atrás el desgobierno, situaciones, las dos, que “Galicia no merece”.
El líder popular concluyó que en los más de tres años y medio transcurridos desde la llegada del Gobierno bipartito a Galicia, “el cambio fue a peor” ya que “no respondió a las expectativas y decepcionó a sus votantes”. “Ahora, a Galicia le espera otro cambio, pero a mejor”.
En un acto sobre educación en A Coruña, Núñez Feijóo, defendió “una Galicia plurilingüe” para que los gallegos “tengan la libertad de elegir” en cuál quieren expresarse. El líder de los populares gallegos abogó por una educación no ideologizada, que fomente el esfuerzo y el mérito y que reconozca la autoridad del profesor, “por construir una Galicia abierta a Europa y América, con los conocimientos culturales y lingüísticos correspondientes».