Hasta allí se desplazó Aguirre para presidir la inauguración del nuevo centro de Las Rozas. En el acto, en el que fue acompañada por el consejero de Sanidad, Javier Fernández- Lasquetty, y por el alcalde del municipio, Bonifacio de Santiago, Aguirre explicó que el Centro de Salud Monterrozas, ofrecerá “una excelente atención sanitaria a más de 29.000 de sus vecinos” y sustituirá a las instalaciones provisionales ubicadas en una parcela cercana, con una inversión de 459.360 euros en equipamiento por parte de la Consejería de Sanidad y de más de seis millones de euros por parte del Ayuntamiento.
La nueva instalación de Atención Primaria se suma a las infraestructuras y trabajos de mejora que en los últimos años está llevando a cabo el Ejecutivo regional en esta zona de la Región.
Desde, el Gobierno de Aguirre ha construido 13 nuevos centros de salud, incluido el que quedó inaugurado. Se trata de los centros de salud Sierra de Guadarrama, en Collado Villalba, Pozuelo-Somosaguas en Pozuelo de Alarcón, el centro de Valle de la Oliva en Majadahonda, Villafranca del Castillo, Los Molinos, Moralzarzal, Santa María de la Alameda Pueblo, Navalespino, los centros de salud Casa de Campo y Aravaca, ambos en la capital, el Consultorio de Los Arroyos en El Escorial, a los que se añade el centro de salud de Las Matas. Además se reformó el Consultorio Local de Santa María de la Alameda.
Todas estas actuaciones han supuesto una inversión desde 2003 en nuevas infraestructuras de 26,5 millones y a la que hay que añadir los tres millones de euros destinados al equipamiento interior de los nuevos espacios de Atención Primaria.
El nuevo Centro de Salud tiene tres plantas; en la planta baja, además de la Unidad Administrativa, se encuentran la sala de curas, la de extracciones, ocho consultas de medicina de Familia y cuatro de Enfermería. También se ubican en esta planta salas multiuso y las salas de preparación al parto. El edificio, con una superficie de 3.899 metros cuadrados, se ha construido en una parcela de 7.253,54 metros cuadrados y podrá ser ampliado si las circunstancias lo requieren.
A la vanguardia en lucha contra el cáncer
Días antes, Aguirre y Fernández-Lasquetty inauguraron el XIII Congreso Mundial de Cáncer de Piel. En su intervención, la presidenta aseguró que la Región se encuentra en la primera línea en atención al cáncer y cuenta con una numerosa red hospitalaria para tratarlo. La presidenta dio su bienvenida a los 500 participantes en el Congreso, provenientes de 42 países.
El Puerta de Hierro impulsa de 130 proyectos de investigación
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda tiene en marcha este año un total de 131 proyectos de investigación biomédica y desarrolla 335 ensayos clínicos en diferentes áreas, destinados al estudio de terapias y tratamientos médicos.
El hospital ha realizado en 2010 una inversión de 450.000 euros en infraestructuras destinadas a la investigación y 300.000 euros en recursos humanos y apoyo a proyectos científicos. Asimismo, el presupuesto para 2010 de la Fundación para la Investigación Biomédica del centro, encargada de la gestión de los proyectos y programas de investigación, se ha incrementado un 125% con respecto a 2009 pasando de 2,5 millones a 5,7 millones de euros.
Estos datos los aportó la viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras, Belén Prado, que asistió a la firma de un convenio de colaboración entre el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y la empresa Igen Biotech.