Aeera y ASER acaparan las páginas de RETORNAD@S

El Grupo España Exterior realiza un recorrido por la historia y la labor de las dos entidades en un nuevo número de esta publicación especializada

RETORNAD@S, el cuadernillo especializado que se edita conjuntamente con España Exterior, recoge en su nuevo número del mes de octubre dos amplios reportajes sobre la Asociación de Emigrantes Españoles Retornados de Asturias (Aeera), que el pasado mes de mayo de este año celebró su décimo aniversario, y sobre la Asociación Sevillana de Emigrantes Retornados (ASER), que lleva ya 16 años de lucha para garantizar los derechos adquiridos en el exterior por quienes regresan a su provincia.

Aeera afronta una importante labor para este colectivo en el Principado de Asturias y la conmemoración de sus primeros diez años de existencia sirvió, además de para homenajear a los fundadores y socios más relevante, para reafirmar su compromiso con la emigración española que regresa a esta Comunidad y mirar con optimismo el futuro. La presidenta de Aeera, Pilar Burgo, defiende en una entrevista en profundidad el papel que juegan estas asociaciones, que complementa al de las administraciones, y explica las enormes diferencias entre el retorno de la primera generación de emigrantes y los de la segunda. Pilar Burgo llega a la conclusión de que «el retornado será siempre retornado, no sólo los cinco años que dice la ley».

En cuanto a ASER, cabe destacar que agrupa a 1.950 familias de la provincia de Sevilla y ofrece un servicio muy particular: una línea telefónica de atención gratuita internacional a los españoles residentes en el extranjero para prestar asesoramiento a este colectivo. Esta publicación del Grupo España Exterior permite un acercamiento a las actividades de la Asociación Sevillana de Emigrantes Retornados y a la importancia e influencia que ha cobrado en toda Andalucía, puesto que su presidente, Manuel Ramírez Saldaña, forma parte del Consejo de Comunidades Andaluzas que aprobó en su última sesión plenaria la creación de un grupo de trabajo específico sobre retorno.

Se cierra el cuadernillo con la campaña de sensibilización sobre el nuevo perfil del emigrante retornado que pone en marcha Asaler, la Asociación Almeriense de Emigrantes Retornados. Su directiva acaba de presentársela recientemente a dos representantes del Gobierno central en la provincia. La iniciativa ofrece una imagen de este colectivo como fuente de riqueza por la diversidad que aporta a las empresas y a la sociedad española en general.

RETORNAD@S es una publicación de investigación y análisis que edita el Grupo España Exterior dirigida a la ciudadanía española en el exterior con el fin de favorecer la integración en el retorno de los jóvenes descendientes. Esta acción se desarrolla dentro del Programa de Comunicación, promovido por la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior, en aplicación de la Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del 28 de marzo de 2007 (BOE de 5 de abril).