Adán Martín destaca grandes avances en las prestaciones sociales, sanidad y seguridad

El titular del Gobierno de las Islas resaltó durante el debate sobre el Estado de la Nacionalidad las ayudas a los emigrantes

Y anunció que seguirá en esa línea en el ejercicio 2006 pues el 80% del presupuesto se destinará a políticas sociales, un 14% más que en 2005. Martín explicó las actuaciones de atención a los canarios residentes en el exterior.
El presidente destacó que durante el año 2005 se aprobaron ayudas, mediante concurso público, para 6.247 canarios residentes en el exterior en situación de precariedad económica. Asimismo, se ha logrado que en Venezuela, unos 1.500 canarios mayores de 65 años y con escasez de recursos cuenten con un plan de salud que incluye atención médica y hospitalaria.
Respecto a la sanidad en las Islas, Adán Martín informó de que se ha reducido la lista de espera de más de seis meses en un 57%, respecto al año anterior. En cuanto a la marcha del Plan Sociosanitario, con líneas de actuación en dos vertientes, para mayores dependientes y para personas con discapacidad, el presidente destacó que el consenso logrado con los Cabildos lo hará mucho más eficaz.
En materia social, el presidente, se refirió a la Ley de Prestación Canaria de Inserción, más conocida como de Rentas Mínimas, que entrará en el Parlamento en este mes y que se trata de un texto pionero en el Estado. La Ley de Prestación Canaria de inserción irá destinada, en mayor medida, a las mujeres solas con cargas familiares. Con esta ley se consolida la ayuda por 12 meses con 14 pagas.
Y en 2005, dijo, se impulsaron los Planes Insulares de Empleo. A través de ayuntamientos y Cabildos, hemos destinado 32 millones de euros para el período 2004-2006. Estos planes tienen como fin la inserción laboral de desempleados, la orientación y la formación.
Policía y Educación
En materia de Seguridad y Emergencias, el presidente se refirió al Proyecto de Ley de Sistema Canario de Seguridad y de la Policía Canaria. Recordó que hace un año el Parlamento aprobó una resolución instando a su creación como cuerpo complementario a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ya ha sido visto por el Gobierno y remitido al Consejo Consultivo.
Entre las actuaciones relacionadas con la educación, a la que se destinaron el 27% por ciento del presupuesto, Adán Martín destacó la Ley de Compensación de las Desigualdades en Educación será aprobada por el Gobierno en breve y remitida al Parlamento. En esa apuesta por la igualdad, añadió, se pretende que todos los niños y jóvenes de Canarias tengan las mismas oportunidades.


El PSC garantiza la estabilidad del Gobierno

El secretario general del PSC, Juan Carlos Alemán, garantizó al presidente Adán Martín en su intervención que los socialistas darán estabilidad política al Gobierno canario hasta el final de legislatura. A cambio, el dirigente del PSC pidió al líder del Ejecutivo regional ilusión, algo que comprometió Martín en su respuesta. “Su Gobierno debe ilusionar, y si no hace la tarea no será por debilidad parlamentaria; el problema lo tendrán en ustedes”, dijo Alemán. El también presidente del grupo parlamentario socialista, además, pidió una reunión con el equipo de Adán Martín,cuyo objetivo es el diseño conjunto del calendario legislativo hasta finales de legislatura. Al respecto, el presidente canario aceptó de buen grado esta propuesta y se comprometió a no traer a la Cámara proyectos que no pudiera consensuar previamente con los socialistas.