Adán Martín se despide de la Presidencia en un acto celebrado el Día de Canarias

Se entregaron los Premios Canarias 2007 y las Medallas de Oro

“Para mi es el final de una etapa dedicada a la política activa, la puesta de sol de un compromiso público con Canarias que empezó hace 28 años”, dijo el presidente saliente, que abandonará el cargo tras la derrota electoral de su partido el 27 de mayo.
En su último discurso institucional como presidente del gobierno de Canarias, celebrado en un acto el Día de Canarias el 30 de mayo, el dirigente de Coalición Canaria se despidió de los ciudadanos, realizando un balance del trabajo llevado a cabo en los últimos años en defensa del Archipiélago, y pidió a los ciudadanos de las islas a seguir defendiendo la canariedad.
El acto se celebró en el Auditorio de Tenerife, donde se hizo entrega de los Premios Canarias 2007 y de las Medallas de Oro a instituciones y personalidades que han contribuido al desarrollo de las Islas.
La ceremonia estuvo amenizada, entre otros, por los Sabandeños que interpretaron “Te doy mi palabra” con textos de poetas canarios. No faltó el tema que identifica a Canarias “Vivo en un Archipiélago”, interpretado por el Colectivo de Músicas Mestizas COLMUM.
Los Premios de Canarias fueron entregados a la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (ACSPS), al Instituto Astrofísico de Canarias y a los trabajadores de la Radio Televisión Española. Además, Martín entregó el Collar de la Orden Islas Canarias al presidente de la República de Cabo Verde, Pedro Verona Rodrigues Pires, por su labor dedicada a establecer los lazos de amistad con las Islas Canarias.


Díez-Hochleitner recibe la Gran Cruz

El actual secretario general de la Casa de S.M. el Rey, Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez, recibió la Gran Cruz de la Orden Islas Canarias, en un acto que celebrado en la sede de la Presidencia del Gobierno autónomo, en Tenerife. Con esta distinción, el gobierno insular ha querido expresar su gratitud por su activa participación en las negociaciones, para la mayor integración del Archipiélago en la Unión Europea, desde los distintos puestos que ocupó entre 1986 y 1994 en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Nacido en Bogotá, Colombia, en 1953, ingresó en la carrera diplomática en 1979 y desde 1986 ha tenido una participación relevante en distintos expedientes comunitarios relativos a las Islas Canarias.