Además, se firmó un convenio para mejorar los jardines de la Raixa.
En cuanto al centro de interpretación de Cabrera, los objetivos son servir como lugar de atención personalizada a las ciudadanos sobre las actividades y las posibilidades de recreo y ocio en el Parque Nacional, poner en conocimiento de los visitantes los valores naturales, paisajísticos y culturales del Archipiélago, tanto en el ámbito terrestre como marino, y realizar una reflexión sobre la aportación de la cultura mediterránea al desarrollo de la humanidad.
El edificio, construido en el punto de salida más cercano hacia el Archipiélago de Cabrera, sobre una parcela de 4.200 metros cuadrados, tiene una capacidad de acogida de 500.000 visitantes al año. Entre otras instalaciones, tiene una sala de 1.200 metros cuadrados en la que existen integrados un total de diecisiete acuarios de tamaño variable, entre los 3.000 y los 14.000 litros. En estos acuarios se pueden contemplar unos 4.000 ejemplares de peces e invertebrados marinos de algo más de 150 especies distintas.
Inversión
La financiación del proyecto fue de 21.018.480 euros, distribuidos en 14.862.359 euros para la ejecución de la obra civil y 6.156.120 euros para la acuariología y adecuación interpretativa. Por otra parte, durante su estancia en Baleares, la ministra Elena Espinosa también presidió la firma de un convenio por parte del secretario de Estado de Medio Rural y Agua y presidente del Patronato de la Fundación Biodiversidad, Josep Puxeu, la presidenta del Consell de Mallorca, Francina Armengol, y la rectora de la Universitat de les Illes Balears, Montserrat Casas. Las instituciones colaborarán en la puesta en marcha del Plan Director y el Proyecto de Restauración de los jardines históricos y del paisaje de la finca Raixa.
El Plan Director definirá las características idóneas para armonizar el uso público de la finca en el siglo XXI de forma ordenada y dar a conocer su valor histórico, ambiental, educativo y cultural. Asimismo, propone dotar de coherencia interna a la ordenación de la finca, asegurando su planificación y gestión homogénea.