A España le recomiendan más protección para los inmigrantes en su primer examen sobre derechos humanos en la ONU

Una delegación del Gobierno de España, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José de Francisco, participó el 5 de mayo en la sesión del Examen Periódico Universal sobre derechos Humanos de Naciones Unidas, celebrada en Ginebra.  Tras su intervención, la delegación española mostró su satisfacción por el reconocimiento general manifestado por los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos, por el trabajo realizado por España en esta materia.

A lo largo de los próximos días, el Consejo de Derechos Humanos publicará un informe preliminar con conclusiones y recomendaciones sobre la reunión.Sin embargo, en función de las intervenciones que se produjeron en la sesión, los puntos débiles son los derechos para los trabajadores inmigrantes y la investigación del franquismo; mientras los fuertes serían las leyes de igualdad y contra la violencia de género. Este examen es un nuevo mecanismo, puesto en marcha en 2008, para evaluar, cada cuatro años, la situación de los derechos humanos en todos los países.