Unas 150 personas tuvieron que ser evacuadas.
Además de los 41 fallecidos, el sinistro en el metro de Valencia provocó heridas de diversa consideración, por lo menos, 39 personas. Un pasajero que viajaba en un vagón siniestrado fue el que informó al Centro de Coordinación de Emergencias a las 13.03 horas del lunes 3 de julio del accidente del metro y, después de esta primera, se produjeron al menos otras veinte llamadas desde el mismo vagón por parte de personas que viajaban en el transporte siniestrado que desde sus teléfonos móviles pidieron ayuda a los servicios de emergencia. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se puso en contacto con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de viaje oficial en La India, para informarle del accidente del metro de Valencia.
Los accesos al lugar del suceso se cortaron al tráfico rodado y se estableció un perímetro de seguridad, al tiempo que se suspendió la circulación de las líneas 1 y 2 del metro, que son las que pasan por el lugar del accidente.
Asimismo, se cortó el suministro eléctrico de la catenaria para que los efectivos trasladados hasta el lugar del suceso puedan trabajar con seguridad. Nueve unidades de bomberos, medios sanitarios y Policía Local y autonómica ayudaron desde el primer momento en las tareas de rescate de las personas atrapadas.
El portavoz del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, afirmó a las dos horas de producirse el siniestro que las primeras investigaciones apuntaban a que el accidente había sido fortuito. El subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Luis Felipe Martínez, afirmó que la causa del accidente fue una combinación entre un exceso de velocidad y la rotura de una de las ruedas del ferrocarril. Además, Martínez confirmó que fueron dos los vagones del tren que volcaron como resultado del accidente. Antes, fuentes de la investigación apuntaron el desmoronamiento de una pared lateral del túnel. Los primeros cadáveres que fueron rescatados del metro fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia. Asimismo, la Generalitat preparó un dispositivo de atención psicológica para los familiares.
41 muertos y 39 heridos en el vuelco de dos vagones en el metro de Valencia
Exceso de velocidad y rotura de una de las ruedas, posibles causas

Traslado de una de las víctimas durante la operación de evacuación de heridos.