40 niños de la guerra trasladados a Estados Unidos narran su experiencia en el libro ‘We came alone’

Editado por la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo fue presentado en Madrid y Nueva York

Se trata de un trabajo que recoge las vivencias e historias del traslado de 40 niños de la guerra desde Francia a los Estados Unidos en 1942
Con la publicación de esta obra la Fundación quiere que se conozcan los testimonios e historias personales de aquellos 40 niños españoles, que tuvieron que ser trasladados junto con otros 40 niños de diferentes países de Europa. Los cuarenta niños españoles, que estaban en el exilio en Francia con sus familias, a raíz de la guerra española, al iniciarse la segunda guerra mundial, ellos y sus familias se ven inmersos en otra nueva contienda bélica, lo que hace que aquellas familias den el permiso correspondiente, ya que pocos eran huérfanos, para que los saquen de aquellas condiciones.
El traslado se dio por iniciativa y con la colaboración del gobierno Roosevelt y los cuáqueros en el año 1942, a través del American Friends Service Comité (AFSC) bajo el programa ‘One Thousand Children’ que impulsara en su momento el presidente Roosevel. Este proyecto pretendió sacar en un principio a 1.000 niños menores de 12 años de Francia y al final sólo se pudieron trasladar a 80. Con este trabajo, la Fundación ha pretendido que los testimonios de aquellos 40 niños sean conocidos por todos.
En ambas presentaciones estuvieron presentes, además de los representantes de la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo, dos de estos niños de la guerra, Felipe Llerandi en Nueva York y Germinal Luis Fernández en Madrid, en la que también intervendrá Carlos Iglesias, el director de la película sobre la emigración española a Suiza, ‘Un franco, 14 pesetas’. Patricia del Coso fue una de las encargadas de elaborar este libro.