11.730 millones de euros en políticas sociales

32 millones diarios

Cotino criticó que el Gobierno central siga sin reconocer a un millón de habitantes que viven en la Comunidad y por los que “nos debe más de 3.000 millones de euros para sanidad, educación y dependencia en esta legislatura”.
En materia educativa destacan los más de 400 centros que se han puesto en marcha desde que el president Camps gobierna, 354 ya concluidos y 52 en ejecución, “lo que supone la puesta en funcionamiento de una infraestructura educativa cada semana”. Pero además se han habilitado mecanismos de ayudas para las familias como el bono libro, el bono infantil que ha beneficiado a más de 20.000 familias o las destinadas al comedor, transporte y libros de texto que se han otorgado a más de 620.000 escolares.
En materia sociosanitaria Cotino destacó “que el 40% del presupuesto del Consell se destina a sanidad, lo que ha posibilitado disponer de más de 11.000 camas hospitalarias, que se ampliarán notablemente con el nuevo Hospital Universitario la Fe de Valencia, el principal proyecto sanitario europeo de las últimas décadas.
“Asimismo, se redujeron las listas de espera y se ha puesto en marcha el programa Sanitat 24 horas, se han ampliado notablemente el número de plazas asistenciales tanto para mayores como para personas con discapacidad alcanzando las 45.000, de las que más de 5.500 son para personas con discapacidad y 2.300 para atender a personas con problemas mentales”, aseguró Cotino.
También recordó que “la Generalitat ha destinado 400 millones de euros a la Dependencia, mientras que el Gobierno central no llega a poner ni 100. Por último, entre los hitos desarrollados dentro de este eje destaca la aprobación de una ley pionera como la Ley de protección de la maternidad y el programa +Vida con “un ambicioso paquete de medidas de apoyo a la maternidad”.
 Cotino señaló como aspectos fundamentales dentro de este eje, que se han reconocido más de 45.000 ayudas a familias para facilitarles el acceso o mejora de sus viviendas, se ha impulsado el alquiler y la rehabilitación de viviendas, de las que ya se han beneficiado 36.000 familias. Además, destacó que el Gobierno de Zapatero debería reasignar 28 millones de euros del Plan de Vivienda para impulsar la rehabilitación y el alquiler.
Respecto a la solidaridad, Cotino aseguró que se han desarrollado varios planes directores como el de inmigración y convivencia, el de cooperación y ciudadanía y el plan de voluntariado que ponen de manifiesto que nuestra Comunidad es una tierra abierta que acoge a 884.000 inmigrantes.