108.024 emigrantes catalanes pueden votar en el referéndum sobre el Estatuto de Autonomía

Las listas del Censo Electoral permanecerán expuestas en los consulados hasta el 1 de junio

Para participar en dicho Referéndum es necesario figurar inscrito en el Censo Electoral de Residentes en el Extranjero.
En este sentido, a 1 de abril de 2006, fecha de cierre del CERA hábil para esta convocatoria, estaban registrados 108.024 ciudadanos catalanes que residen en el exterior. Cabe precisar que falta el periodo de reclamaciones durante la exposición de las listas, que podría modificar este censo. De la provincia de Barcelona son 81.586 inscritos en el CERA, 10.324 de Lleida, 8.353 de Tarragona y 7.761 de Girona. La mayor colonia de emigrantes de Cataluña está en Francia (10.959), seguida muy de cerca por Argentina (10.320).
Los electores pueden comprobar su inscripción en las listas del Censo Electoral expuestas en los consulados hasta el 1 de junio de 2006 inclusive. En este plazo cualquier persona podrá presentar la oportuna reclamación en caso de que los mismos sean erróneos o estén incompletos, así como reclamar su alta en el censo si no estuviera inscrito.
La documentación de voto será enviada de oficio y por correo certificado por las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral a los electores que figuren inscritos en el CERA y podrá ejercerse el derecho de sufragio bien depositando el sobre de votación en el Consulado hasta el domingo 11 de junio inclusive, o bien enviándolo a la Junta Electoral Provincial por correo certificado hasta el sábado 17 de junio inclusive. Los consulados permanecerán abiertos el último día, domingo, para poder depositar el voto en la oficina consular.
Los electores inscritos en el CERA que se encuentren temporalmente en España durante el proceso electoral podrán solicitar -al igual que los residentes en territorio nacional- el voto por correo al amparo del artículo 72 de la LOREG, a partir de la fecha de la convocatoria y hasta el décimo día anterior a la votación, sin implicar este procedimiento de voto la baja en el CERA.