100 años en el Convento de San Francisco

La Basílica Menor del antigüo Convento de San Francisco de Asís (1739) fue el lugar escogido para la inauguración de las jornadas conmemorativas del Centenario del Centro Castellano de La Habana, precursor de la actual Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas (ASCL) que preside Sergio Rabanillo Dámera.

Terminada su restauración en el año 1994, esta Basílica es en la actualidad una de las más prestigiosas salas de concierto del Centro Histórico, y sede permanente de la ‘Camerata Romeu’. Jóvenes de la Colonia Zamorana de Cuba con sus trajes típicos dieron la bienvenida a los participantes que recibieron un bello plegable con la programación de los actos por el centenario, a celebrarse hasta el 21 de mayo. En esta actividad estuvieron también junto a los visitantes: el embajador extraordinario y plenipotenciario de España en Cuba, Manuel Cacho Quesada; el historiador de la ciudad y primera autoridad en la restauración del Centro Histórico, Eusebio Leal Spengler; Victoria Cristóbal Araujo, directora de la Agencia Madrileña de Emigración.

El público estuvo integrado por varios centenares de personas entre directivos y asociados de las colectividades castellanas y leonesas, de otras comunidades, federaciones, instituciones religiosas, CRE, CGCEE y prensa.

Es importante recordar que, hace cien años, cuando nacía el centro homenajeado, la administración de la Comunidad de Madrid pertenecía a la de Castilla y León.