La Fundación España Salud puede continuar prestando asistencia médica a los pensionistas por ancianidad, incapacidad, y niños de la guerra (todos con sus cónyuges) subvencionados por el gobierno español, unos seis mil ciento cuarenta y cinco (6145) en total. Además del Estado central la fundación recibe fondos del Gobierno de Canarias y del gobierno del principado de Asturias.
La FES fue creada como una fundación sin fines de lucro en el año 2006, a través de la firma de un convenio con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España a fin de prestar asistencia sanitaria a los emigrantes españoles residentes en Venezuela, carentes de recursos suficientes.
Servicios médicos
Entre los servicios médico-asistenciales que se prestan están: atención primaria de salud (APS), atención especializada ambulatoria, plan de hospitalización y cirugía, suministro de medicamentos y asistencia funeraria. La cobertura de la Fundación abarca el servicio en clínicas privadas, centros de APS y farmacias en la mayoría de los estados del territorio venezolano.
Posteriormente se decidió ampliar la atención a quienes estuvieron inscritos en la Sociedad Española de Beneficencia, a pensionistas contributivos, a beneficiarios de pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) y en general a emigrantes que estuvieran en capacidad de pagar por sí mismos las primas mensuales, actuando la Fundación como aseguradora. Esto último es lo que la nueva ley venezolana no permite.