El pasado 10 de mayo murió Alfredo Pérez Rubalcaba en Madrid a los 67 años tras sufrir un infarto cerebral. Fue ministro de Educación, de Presidencia, de Interior y vicepresidente del Gobierno con Felipe González y con José Luis Rodríguez Zapatero, a quien sucedió como líder del Partido Socialista antes de dejar la política no sin antes ayudar al éxito del proceso de abdicación del Rey Juan Carlos. Fue despedido como un hombre de Estado y el PSOE destacó su papel en el fin de ETA.
Muere Alfredo Pérez Rubalcaba, exvicepresidente del Gobierno
Fue líder del PSOE tras la retirada de Zapatero
Buscador
Lo más leido
-
Descarga aquí los modelos para solicitar la nacionalidad
Redacción | Madrid -
La nueva Ley de Memoria Democrática dispone una regla para el acceso a la nacionalidad de los hijos y nietos de los exiliados nacidos en el extranjero
Redacción | Madrid -
Ponen en marcha la web ‘Españoles en Cuba: Archivo de la Emigración’
Redacción | La Habana -
Todos los hijos y nietos nacidos en el extranjero de personas originariamente españolas podrán acceder a la nacionalidad
Redacción | Madrid -
La nueva Ley de Memoria Democrática se limita a eliminar el requisito de un año de residencia en España para el acceso a la nacionalidad de los descendientes de exiliados
Redacción | Madrid