Moreno señala que Andalucía es el eslabón más sólido para las relaciones entre Europa e Iberoamérica

El presidente de la Junta participa en Sevilla en la inauguración del congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI)

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, asistió en Sevilla a la inauguración del congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi).

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, indicó el pasado 3 de junio que Andalucía es el eslabón más sólido para las relaciones entre Europa e Iberoamérica y el lugar en el que quieren estar todas las grandes corporaciones.

Moreno, que asistió en Sevilla a la inauguración del congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), señaló que Andalucía cuenta con más de 3.000 empresas de capital extranjero, de las que el 87% prevén aumentar o mantener sus inversiones y que a día de hoy más de 90 empresas iberoamericanas confían en esta Comunidad y están implantadas aquí.

Así, aseveró que ello se debe a algunas de las medidas que se han puesto en marcha como las seis bajadas de impuestos, la reducción de la burocracia, el compromiso agilizando las gestiones, el impulso de la Unidad Aceleradora a proyectos que son estratégicos, al hecho de tener el sector primario más potente de Europa, a su estabilidad política y seguridad jurídica, a su ecosistema innovador y a que está en el camino de ser la gran productora y exportadora de energías limpias a Europa.

De este modo, incidió en que Andalucía es la tercera economía de España y la decimosegunda de Europa, que el 80% de las empresas registradas en la Seguridad Social son andaluzas y que, según los datos de paro conocidos ese mismo día, ha creado el 40% del empleo de toda España.

A este respecto, calificó de histórico bajar de la cifra de los 600.000 parados, a lo que se suma que la Comunidad tiene el mejor registro desde los últimos diecisiete años, lo que significa que “las políticas económicas que se han puesto en marcha en Andalucía están funcionando y que caminamos a la creación de medio millón de puestos de trabajo desde el 2019”.

El Congreso, que llevaba por título ‘Conectamos continentes, construimos oportunidades’ y que se celebró esos días en Sevilla, supone un espacio de reunión de los miembros de distintas empresas  multiberoamericanas con inversiones a ambos lados del Atlántico y su temática está centrada en el papel que juega el proyecto iberoamericano en un momento en el que se está produciendo un acercamiento entre la Unión Europea y el conjunto de países que conforma América Latina.

En él participaron alrededor de 500 representantes de compañías y líderes institucionales pertenecientes a veinte países. Además, durante esos días se celebraron conferencias plenarias y sesiones de trabajo en las que se debatieron temas como geoestrategia, energía, responsabilidad social, innovación o tecnología, entre otros.

El acto de inauguración contó con la presencia de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y de la presidenta de Capi, Nuria Vilanova.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *