El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, participó el pasado 29 de junio en Sevilla en la 185ª reunión del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, donde resaltó el papel relevante de Andalucía en el mundo para conectar la Unión Europea y Latinoamérica.
Allí, recordó que el Gobierno andaluz cuenta con un activo esencial para dinamizar las relaciones comerciales con América Latina como es Andalucía Trade que respalda a una de cada tres empresas exportadoras andaluzas en su actividad en este ámbito y que actúa de catalizadora de inversiones con hasta treinta y ocho proyectos desde 2019.
Así, señaló que los intercambios comerciales entre Andalucía y América Latina rozaron los 6.800 millones de euros en 2024 e incidió en que América Latina y el Caribe son zonas de acción prioritaria para las relaciones comerciales de Andalucía tanto de ida como de vuelta que se ven reforzadas con una institución que así lo fomenta e impulsa como el Club América Latina de Andalucía Trade que agrupa a cuarenta empresas interesadas en crear sinergias en digitalización, energía, renovables… “Ese es el camino que nos une y que debemos seguir explorando, el que contribuye al avance y progreso de nuestros pueblos”, añadió.
El presidente andaluz subrayó que la Comunidad mantiene una larga trayectoria de cooperación con América Latina en sectores como la salud, la educación o la igualdad y que, en los últimos cinco años, se han desplegado 118 proyectos con una inversión superior a los 27 millones de euros, lo que ha influido en la vida de más de un millón de personas latinoamericanas, más de 600.000 de ellas mujeres y niñas.
En este punto, puso en valor la función crucial que viene desempeñando la CAF y que una institución financiera de esta envergadura, solvencia y reputación defienda que, más allá de las cuentas de resultados, lo que verdaderamente importa son las personas y su desarrollo social.
Para concluir, agradeció al Banco de Desarrollo de América Latina que haya elegido Sevilla y Andalucía para esta reunión e insistió en que la Comunidad está desempeñando un papel cada vez más destacado en el mundo. “En un mundo tan vertiginoso, convulso e incierto, plagado de desafíos globales, el valor de la unión cobra más relevancia si cabe”, dijo en un acto que contó con la presencia de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

Relaciones con Ecuador
Posteriormente, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, recibió en el Palacio de San Telmo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa. También estuvieron presentes la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld; la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya; el consejero de la Presidencia, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, entre otros.
Moreno afirmó que era un honor recibir a Daniel Noboa en nombre de todos los andaluces, a la vez que mostró su interés porque las relaciones entre Andalucía y Ecuador sea aún más fructíferas en ámbitos como el económico, el cultural o el social.
En este punto, señaló que España y Ecuador son países hermanos que han coincidido en una parte importante de la historia y manifestó que esta visita a Sevilla, a la que se refirió como uno de los rincones probablemente más latinoamericano en el mundo, es una gran oportunidad. “Espero que su estancia en Sevilla sea fructífera y que las relaciones con Andalucía crezcan notablemente. Agradezco que haya hecho un hueco es su apretada agenda y un apartado especial para poder ser recibido y atendernos en Andalucía, lo que demuestra el cariño e interés no solo por ésta sino también su cariño por ella y por España”, añadió.
Andalucía y Ecuador mantienen vínculos históricos, intereses comunes y oportunidades. Cabe destacar la importancia de la presencia de ecuatorianos en España, alcanzando la cifra de 450.000, de los que cerca de 7.000 residen en Andalucía. Todo ello hace que sea esencial intensificar las relaciones a todos los niveles en las esferas institucionales, culturales, universitarias, económicas y empresariales, ya que tanto Andalucía como Ecuador tienen mucho margen para seguir creciendo en su colaboración.
Hay que recordar que desde 2022 hay un Acuerdo entre las Cámaras de Comercio iberoamericanas, la de Sevilla y el Consulado de Ecuador en Andalucía con el objetivo de potenciar las relaciones comerciales y el desarrollo de negocio entre empresarios andaluces y ecuatorianos.
Desde 2008, año en que empezó a funcionar la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo, se han impulsado 59 proyectos y se han movilizado más de 14 millones de euros.