Moreno agradece la labor de las comunidades andaluzas durante la pandemia y pide que sean el altavoz de la prudencia en estas fechas especiales

El presidente andaluz participó en el XI Pleno del Consejo de Comunidades Andaluzas

Juanma Moreno inauguró el XI Pleno del Consejo de Comunidades Andaluzas.
Un momento del XI Pleno del Consejo de Comunidades Andaluzas.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado el papel de las comunidades andaluzas en el exterior, así como su labor de embajadores de Andalucía más allá de los límites geográficos de la Comunidad extendiendo el nombre de esta tierra y su cultura a lo largo y ancho del mundo, al mismo tiempo que les ha pedido que ejerzan de altavoz para trasladar un llamamiento a la prudencia, a la cautela y a extremar el cuidado en estas fechas ante la pandemia de la Covid-19.

Moreno, que participó el martes 15 de diciembre en la apertura del XI Pleno del Consejo de Comunidades Andaluzas que se celebró de forma telemática, les trasladó su compromiso por abrir nuevas oportunidades, sembrar confianza en inversores y atraer proyectos que permitan crear riqueza y empleo.

El secretario general de Acción Exterior, Enrique Millo, el presidente andaluz, Juanma Moreno, y el director general de Relaciones con los Andaluces en el Exterior, Amós García Hueso.

En este sentido, incidió en que, a pesar de los muchos problemas y de las urgencias que está suponiendo la gestión de esta crisis, el Ejecutivo andaluz ha intentado estar siempre a la altura de las necesidades interesándose por la situación de las 379 comunidades andaluzas existentes y sus asociados y tratando de dar respuesta a sus demandas.

Esto queda reflejado en algunas de las medidas puestas en marcha por la Junta entre las que destaca la ampliación del plazo de las subvenciones de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021 para poder cubrir algunas de las actividades que no se han podido celebrar en tiempo y en forma, la flexibilización del acceso y aumento de la partida destinada al mantenimiento y alquiler de las sedes o la modificación de las bases reguladoras de algunas ayudas para garantizar que la pandemia no afecte a la continuidad de nuestra red de comunidades en el exterior.

A ello se suma que para 2021 se mantiene el presupuesto de más de 1,3 millones de euros destinado a estas comunidades y que, por primera vez, este año se libran las nuevas ayudas a descendientes de andaluces afectados por procesos de inmersión lingüística con el objetivo de garantizar que no se menoscabe el derecho de nadie a mantener y promover sus raíces originales allá donde resida. Una convocatoria que va a beneficiar a diecinueve comunidades para una línea dotada con 100.000 euros.

El presidente andaluz aseveró que gobernar es fijar prioridades ante lo que manifestó que la del Gobierno andaluz ha sido desde el primer momento la de salvar vidas, algo que queda demostrado en los más de 2.000 millones de gasto extra en sanidad por la Covid-19.

Para concluir, indicó que debemos aprovechar las oportunidades que nos depara cada crisis como es un mayor uso de las nuevas tecnologías y apostó por aprovechar esta forma de relacionarnos más tecnológica para consolidar un contacto más estrecho e inmediato con las comunidades en el exterior.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *