Miranda visita Fevega para comprobar la recogida de medicamentos para los gallegos en Venezuela

La Federación Venezolana de Galicia ha recopilado cerca de una tonelada y media de medicinas y material sanitario en una acción solidaria que complementa las actuaciones de la Administración autonómica

Rodríguez Miranda y Marta Fernández-Tapias y Manuel Pérez en la sede de Fevega en la ciudad olívica

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó la Federación Venezolana de Galicia (Fevega) para comprobar la recogida de cerca de una tonelada y media de medicamentos que serán destinados a los gallegos que los necesiten en Venezuela.

Estuvo acompañado por la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, y el presidente de la Federación, Manuel Pérez.

Esta asociación realiza, con el apoyo de la Xunta de Galicia, una campaña de recogida a lo largo de todo el año para ayudar a la población gallega de Venezuela. En esta iniciativa colaboran varias entidades que apoyan a Fevega, como es la Asociación Socio Cultural Deportiva Amigos de Venezuela en Vigo, la Asociación de Venezolanos del Deza, la Asociación Ourensana Venezolana Alma Llanera, la Asociación Cultural de Venezolanos de Santiago (Avesanti) y la Hermandad Venezolana de las Rías Baixas.

Una vez que llegan los medicamentos al país americano, el envío es distribuido por la Hermandad Gallega de Venezuela con la colaboración del Centro Gallego de Maracaibo, el de Puerto La Cruz y de la Hermandad Gallega de Valencia.

Además de medicamentos, el envío contó también con otros productos de tipo sanitario muy demandados y de difícil acceso en este país como es el material ortopédico o pañales para personas dependientes.

La Federación Venezolana de Galicia es una agrupación de asociaciones sin ánimo de lucro y de ámbito autonómico que nació en 2009 con el objetivo de apoyar a sus asociados en sus ámbitos de actuación y desarrollar acciones de atención a los emigrantes retornados en su proceso de integración social, laboral y cultural en Galicia.

Tal y como destacó Rodríguez Miranda, la labor de esta asociación es fundamental en el apoyo a los gallegos retornados de este país americano, junto con el trabajo que desarrolla la propia Secretaría Xeral da Emigración a través de las oficinas de información al Retorno, una de las cuales se encuentra precisamente en Vigo, en la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia. Por otra parte, la propia asociación cuenta con una oficina itinerante que recorre los diferentes ayuntamientos de Galicia para ofrecer su apoyo a este colectivo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.