El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó el 6 de julio el Archivo Histórico Diocesano de Santiago de Compostela con el que colabora el departamento que dirige a través de un acuerdo para facilitar información sobre familiares de los gallegos del exterior.
En la visita, el secretario estuvo acompañado del director del archivo, Salvador Domato Búa, con quien analizó la importancia de la puesta en marcha de esta cooperación, que facilita la localización de los antepasados de muchos de los gallegos residentes fuera de la comunidad autónoma.
“De hecho, este convenio tiene entre sus competencias la de procurar que la colectividad de emigrantes gallegos y sus descendientes mantengan y refuercen sus vínculos con Galicia”, explicó Miranda, prestando así apoyo a todos aquellos que buscan familiares o documentación que identifique su origen, sirviendo de intermediación entre ellos y las fuentes donde se guardan los consiguientes archivos genealógicos, como ocurre con los libros sacramentales que tienen su origen en el siglo XVI y donde los párrocos anotaban los bautismos, matrimonios y defunciones, apuntando lugares de nacimiento, nombres y origen de padres y abuelos, así como el nombre y domicilio de los padrinos. “Estos libros constituyen una fuente de información genealógica, demográfica y social de un valor incalculable, y tenemos que dar las gracias a la Diócesis de Santiago por colaborar con nosotros para ayudar a quien necesita encontrar a sus familiares”, añadió el secretario xeral da Emigración.

El acuerdo entre el Archivo Histórico Diocesano de la Archidiócesis de Santiago de Compostela permitió beneficiar a un total de 13.812 gallegos del exterior que consultaron alguna cuestión relativa su origen desde 2015. La mayoría de las peticiones proceden de Europa, en un 67,3%, seguidas de las de Centroamérica, con un 13,1%, y Sudamérica, con otro 13%. En 2020 se presentaron 1.636 solicitudes de información, procediendo la gran mayoría de España, con 1.008 cuestiones, seguido de Cuba, con 214, Argentina, con 130, EE.UU. con 59 y Uruguay con 55.
La Secretaría Xeral da Emigración mantiene convenios similares con el resto de diócesis gallegas con el objetivo de facilitar a los gallegos del exterior la información que demanden de sus antepasados, trabajando también directamente desde el propio departamento trasladando solicitudes a los registros civiles y ayuntamientos.
Ante todo, un cordial y respetuoso saludo a su eminencia el Sr. SALVADOR DOMATO PUA, quien no me reconocerá ,pero a quien tengo en buena estima y le agradezco infinitamente cada vez que le escribí, el responsable dio amablemente a mi pedido. Por tanto, mi agradecimiento y le digo que aquí me tiene a su disposición.
Me fascina el trabajo de ese archivo, sobretodo porque es la cuna de mis ancestros. Yo voto por As Pontes, y soy ciudadana española por la Ley 52/2007. Mis cuatro abuelos eran españoles. Es una pena que no pueda colaborar con vuestro trabajo en ese lugar. Muchos éxitos. Que DIÓS los bendiga hoy y Siempre! Gracias.