El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, emprende hoy, 5 de junio, su primer viaje del año a Brasil, donde visitará varias de las principales ciudades del país y de las que cuentan con una mayor presencia de gallegos. El responsable del departamento autonómico empleará parte de este primer desplazamiento hasta el país sudamericano para firmar algunos de los convenios de colaboración que mantiene desde hace años con diferentes entidades de carácter social y origen gallego, como la Casa de España de Río de Janeiro y la Sociedad de Socorros Mutuos y Beneficiente Rosalía de Castro tanto de Sao Paulo como de Santos.
La agenda institucional incluye, asimismo, reuniones con varios representantes del Gobierno español en las diferentes ciudades que se visitarán para reforzar los lazos y la estrecha cooperación que rige las relaciones diplomáticas que mantiene de Galicia con la Administración central española en Brasil. También la presentación de las diferentes medidas recogidas en la Estrategia Retorna 2020 para facilitar el retorno a la comunidad autónoma de los gallegos residentes en el exterior centrará parte de los encuentros con la colectividad que llevará a cabo Miranda en las diferentes ciudades visitadas.
El segundo país con más gallegos, cerca de 50.000
Brasil es el segundo país del mundo con una mayor presencia de gallegos, con 48.691 residentes, solo por detrás de Argentina, que sigue encabezando el listado con más de 178.000 gallegos, según los últimos datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con fecha 1 de enero de 2019. De ellos, 24.638 proceden de la provincia de Pontevedra, 10.860 de la der A Coruña, 11.164 de la de Ourense y 2.029 de la de Lugo. Del total de gallegos residentes en Brasil, solo el 23,38 %, es decir, 11.386, nacieron en Galicia; el resto son descendente ya nacidos en el país de destino.