El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recordó la importancia de que las tres principales entidades gallegas en Salvador de Bahía, Cabaleiros de Santiago, el Club Español y la Asociación Río Tea, trabajen de una manera conjunta en la difusión y conservación de la cultura e identidad gallegas. El responsable autonómico insistió en lo fundamental que esta unión de esfuerzos resulta para potenciar la presencia de la colectividad gallega en esta región de Brasil. Así se lo trasladó al presidente de la Asociación Río Tea, José Regueira, durante el encuentro que mantuvieron en la sede del departamento de la Xunta de Galicia.
Miranda aprovechó, asimismo, para trasladar al máximo representante de la entidad gallega el apoyo de la Secretaría Xeral da Emigración a la labor que desde hace años realiza en pro del fomento de los valores y las tradiciones de la comunidad gallega en el país sudamericano. El titular del departamento del Gobierno gallego se comprometió, de hecho, a continuar colaborando con la Asociación Río Tea para que pueda tener al día sus instalaciones de Salvador de Bahía.
El segundo país del mundo con más gallegos
Brasil es el segundo país del mundo con una mayor presencia de gallegos, con 48.441 residentes, sólo por detrás de Argentina, que sigue encabezando el listado con más de 175.000 gallegos, según los últimos datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con fecha 1 de enero de 2018. De ellos 24.396 proceden de la provincia de Pontevedra, 10.838 de A Coruña, 11.159 de Ourense y 2.048 de Lugo. Del total de gallegos residentes en Brasil solo el 24,75%, es decir, 11.989 son nacidos en Galicia; el resto son descendientes ya nacidos en el país de destino.