El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, informó el pasado 21 de junio a las diferentes entidades gallegas del exterior, a través de un webinario, sobre la nueva convocatoria de ayudas Conecta co Xacobeo en el que pueden participar personas gallegas vinculadas a los centros gallegos para realizar el Camino de Santiago en el próximo mes de septiembre.
En la reunión con los centros gallegos estuvo también la subdirectora de Relacións coas Comunidades Galegas, Isabel Martínez Pellicer, quien respondió las distintas consultas sobre esta convocatoria. Los gallegos del exterior interesados podrán solicitar esta ayuda hasta el próximo 17 de julio.
La finalidad de este programa es promover los lazos con Galicia y con su cultura a través del Camino de Santiago de las personas vinculadas a las entidades gallegas que existen tanto en el resto de las comunidades autónomas españolas, como en los países europeos. Y, tal como informó el secretario xeral, también se vuelve a abrir la convocatoria a los gallegos residentes en los países americanos. El objetivo es que, una vez vivida la experiencia, los participantes colaboren como agentes activos en la promoción y difusión del Camino de Santiago y del fenómeno del Año Santo Xacobeo en los lugares en los que los centros tienen su sede.
El programa se desarrollará, previsiblemente, en la segunda quincena de septiembre. Los participantes recorrerán los últimos cien kilómetros del Camino de Santiago en diferentes etapas durante las que se realizará un acercamiento al patrimonio cultural y natural de las respectivas zonas del trayecto.
En total, se convocan 250 plazas, pudiendo participar las entidades gallegas inscritas en el Rexistro de Galeguidade y sus miembros de entre 18 y 64 años. La Secretaría Xeral da Emigración se hará cargo de los traslados de las personas participantes mediante la financiación del coste de los billetes desde su lugar de origen hasta Galicia y de los de regreso. Asimismo, también se encargará de los desplazamientos internos en Galicia y del alojamiento y manutención.
Este programa, que cuenta con una dilatada trayectoria, se desarrolló el año pasado y el actual centrados en el Año Santo de cara a promocionar el Xacobeo sin perder el espíritu de reencuentro con Galicia con el que nació esta iniciativa hace más de 30 años.