El secretario xeral da Emigración de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda, asistió el 25 de febrero a la inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Lisboa, que ha quedado ubicada en la entidad Xuventude de Galicia-Centro Galego de Lisboa. En el acto estuvo también presente el rector de la UNED, Ricardo Mairal, el presidente del centro gallego, Álvaro Moral, y el ministro-consejero de la Embajada de España en Portugal, Juan Francisco Montalbán.
A este acto, que se desarrolló en el Salón Leocadia Boullosa, acudieron también la vicerrectora de Internacionalización de la UNED, Laura Alba, así como del consejero de Educación de la Embajada española, Mario Bedera y, la cónsul general de España en Lisboa, Victoria González-Bueno Catalán de Ocón, representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en la demarcación consular de Lisboa, el presidente de la Asociación de Empresarios gallegos en Portugal, Francisco Guisado, y el presidente de la Sociedad Española de Beneficencia, José Aser Castillo Pereira.

Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral da Emigración, destacó durante su intervención en el acto la importancia de este tipo de colaboraciones entre administraciones públicas y entidades que agrupan a los españoles, y en particular a los gallegos, del exterior, ya que permiten “ofrecer mayor atención a nuestra colectividad y potenciar así las acciones del propio centro de cara a atraer a la juventud. Se ofrecen así nuevos servicios que les dan importantes prestaciones, como por ejemplo, en el caso de la UNED, aportarles una titulación superior española, que incluso puede favorecer al retorno de los gallegos que viven en Portugal”.
El responsable de Emigración de la Xunta de Galicia agradeció a la UNED que contara con las entidades que agrupan a la colectividad gallega, como parte de la española, en Portugal, eligiendo a este centro para la creación de su nueva sede en la capital portuguesa, ya que “ayuda de forma clara a conectar con los españoles en el país a través de las instituciones que históricamente los agrupan y que nacieron en su día en beneficio de la comunidad”.
Además de este centro en Lisboa, la UNED cuenta también con otra sede en Portugal situada en Oporto.
“Potenciar la figura de los Centros UNED, tanto en España como en el resto del mundo, e internacionalizar nuestro compromiso institucional con la universalización de la Educación Superior de calidad son dos de nuestros objetivos estratégicos esenciales. Por este motivo, me produce una doble satisfacción inaugurar esta nueva sede de la UNED, la número 21 fuera de nuestras fronteras, porque gracias a ella podremos seguir cumpliendo nuestra misión social y vocación de servicio público sin que importe -y cada vez importa menos- en qué lugar del mundo se encuentren nuestros estudiantes”, ha señalado el rector de la UNED, Ricardo Mairal.
Álvaro Moreira, presidente de la Xuventude da Galicia-Centro Galego de Lisboa, ha calificado la apertura del Centro UNED de Lisboa como “un reto compartido en favor de la divulgación de la cultura gallega y española en general, siendo este un añadido a una oferta diversificada de enseñanza. Así pues, esta colaboración polarizará a los más jóvenes entre la búsqueda del ocio o la perspectiva de una formación para afrontar el futuro”.
Por su parte, el ministro consejero de la Embajada de España en Portugal, Juan Francisco Montalbán Carrasco, ha asegurado en su discurso que “con la apertura de sus nuevos centros en Lisboa y Oporto, la UNED, la mayor universidad pública española, refuerza un mensaje de internacionalización creciente, la búsqueda de excelencia académica, y su interés e implicación en Portugal para expandir así su alumnado de Grado y Posgrado, sus programas de Investigación y Doctorado y sus alianzas futuras”.