El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, mantuvo la mañana del 14 de enero una reunión con Roberto González Pérez, presidente de la Federación de Centros Españoles de Venezuela, con el objetivo de analizar la situación actual de los gallegos residentes y de las entidades en este país en especial en relación a la actual pandemia de la covid-19 y sus necesidades sanitarias.
Ambos estudiaron la complicada situación en la que se encuentra la colectividad gallega en un país con graves carencias económicas a las que une el problema sanitario. En este sentido, González Pérez le trasladó al secretario xeral la evolución positiva de la puesta en marcha de un seguro sanitario gestionado directamente por la Federación de Centros Españoles en Venezuela. Este seguro, con condiciones especiales como colectivo, está teniendo muy buena aceptación entre la comunidad gallega, ya que se trata de un mecanismo favorecedor para que la gente pueda abaratar los costes de la atención sanitaria, algo esencial, en especial, en el caso de las personas más mayores.
Rodríguez Miranda volvió a ofrecer la total colaboración de la Xunta de Galicia y de la Secretaría Xeral da Emigración a los gallegos residentes en Venezuela, a través de los propios centros gallegos existentes en el país y que forman parte de la FCEV. En este sentido, el secretario xeral agradeció la labor del propio presidente de la Federación, de origen gallego, y que fue el máximo responsable durante varios años de la Hermandad Gallega de Caracas, continuando su labor en la misma siendo vicetesorero de la junta directiva.
En Venezuela residen actualmente un total de 33.278 habitantes de origen gallego, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) a fecha 1 de enero de 2020 publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Que pasa con los gallegos que no estamos en ninguna Hermandad