El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 15 de abril el convenio entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España y la sociedad Biovida Saude por el cual se regulan las condiciones, modalidades y procedimientos de la prestación de asistencia sanitaria a los emigrantes españoles residentes en el Estado de Paraná, en Brasil, que son beneficiarios de la prestación por razón de necesidad o de la prestación para ‘niños de la guerra’ y que carezcan o no tengan la cobertura sanitaria suficiente.
Se estima que son 42 las personas que recibirán asistencia sanitaria a través de Biovida Saude en el marco de este convenio y para el año 2022 el Ministerio desembolsará un total de 108.649,34 euros para este fin.
El convenio, firmado por el director general de Migraciones, Santiago Yerga, y Carlos Alberto de Almeida Campos, en representación de Biovida Saude, tendrá una duración de cuatro años. Así, en el periodo 2023 a 2025 se prevé que se destinarán 144.865,79 euros cada año para garantizar esta cobertura y 36.216,45 euros en 2026. De esta forma, el compromiso económico asumido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asciende a 579.463,14 euros entre 2022 y 2026.