El president de la Generalitat, Carlos Mazón, recibió en el Palau de la Generalitat a una delegación de la red de Centros Valencianos en el Exterior (Cevex) con motivo de las Fallas a los que ha agradecido su labor por “contribuir a la promoción y difusión de la cultura valenciana por todo el mundo y mantener vivas nuestras tradiciones”.
El jefe del Consell incidió en la importancia de mantener “sus raíces y el amor a la identidad, a la cultura, y a las tradiciones de la Comunitat Valenciana” para lo que destacó el convenio de colaboración entre la Generalitat y la Junta Central Fallera para impulsar la participación de los centros valencianos en el exterior en las Fallas 2025 y dar mayor seguridad jurídica.
Mediante el acuerdo, se facilita la participación de las falleras mayores de estos centros en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y en otros actos destacados de las fiestas josefinas “para introducir plenamente a los centros valencianos en la actividad fallera”.

El president también señaló que la Generalitat va a trabajar para “la integración de estos centros en la fiestas de la Magdalena de Castellón, las Hogueras de Alicante y los Moros y Cristianos”.
En la recepción participaron los Centros Valencianos en el Exterior de Sant Antoni de Portmany (Ibiza), Valladolid, Zaragoza, Gavà, Sevilla, Navarra, Calvià-Mallorca, Cantabria, Argentina, Florida, así como de París y Montpellier (Francia).
Con la reciente inclusión de la nueva casa de México (Centro Ami de la Comunidad Valenciana en México), la Generalitat cuenta con un total de 43 Centros Valencianos en el Exterior oficialmente reconocidos repartidos por España y resto del mundo.