Entre el 8 y el 14 de abril se prevé realizar el envío de la documentación para votar a los madrileños en el exterior que lo han solicitado

Si hay impugnaciones a las candidaturas el plazo se ampliará al 22 de abril

Más del 5% de los 329.635 electores madrileños residentes en el exterior han solicitado el voto, según han señalado fuentes de la Oficina del Censo Electoral (OCE) a España Exterior.

El plazo de solicitud del voto finalizó el pasado 5 de abril y, una vez más, la actual regulación del voto exterior afectará gravemente sobre la participación de los ciudadanos residentes en el extranjero, una participación que, según recoge la propia Constitución, debería ser promovida por las autoridades.

Finalmente, el número total de electores aumentó ligeramente tras el periodo de reclamaciones al Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) y pasó de 329.130 a 329.635. La Oficina del Censo Electoral (OCE) recibió un total de 1.201 reclamaciones al CERA de las cuales se denegaron 44 y se aceptaron 1.157 que provocaron 530 altas, 25 bajas y 620 modificaciones.

La mayor parte de los madrileños en el exterior residen en Estados Unidos (38.892), México (29.760), Reino Unido (28.587), Francia (23.648), Argentina (21.432) y Alemania (20.126).

Está previsto que entre el 8 y el 14 de abril se realice el envío de la documentación para votar a quienes la hayan pedido. Este plazo se ampliará hasta el 22 de abril en el caso de que hay impugnación de candidatos.

Una vez recibida la documentación, los electores en el exterior tendrán de plazo hasta el 29 de abril para remitir el voto por correo certificado al consulado que corresponda. Quienes estén temporalmente en el extranjero tendrán de plazo hasta el 30 de abril para enviar el sufragio por correo.

Los electores en el exterior podrán depositar el voto en las urnas habilitadas en los diferentes consulados los días 30 de abril y 1 y 2 de mayo.

UN comentario en “Entre el 8 y el 14 de abril se prevé realizar el envío de la documentación para votar a los madrileños en el exterior que lo han solicitado

  1. O sea wue más del 90% son privados de votar por el nefasto sistema vigente. Los laboriosos diputados no tienen tiempo de corregir esta desgracia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *