Más de 100 personas celebraron el Día de la Madre en el Centro Español Apóstol Santiago de Liechtenstein

La mayor parte de los socios son oriundos de la comarca gallega de A Costa da Morte

Centro Español Apóstol Santiago de Liechtenstein
Un momento de la celebración del Día de la Madre en el Centro Español Apóstol Santiago de Liechtenstein.

El Centro Español Apóstol Santiago de Liechtenstein se vistió de gala para celebrar el Día de la Madre en un evento que volvió a demostrar la fuerza, la unidad y la alegría de la comunidad en el corazón de este pequeño principado. En especial, la fiesta tuvo un sabor muy particular para los oriundos de A Costa da Morte, que representan aproximadamente el 90% de los socios del centro.

La jornada fue un verdadero homenaje a las madres y al espíritu comunitario que caracteriza a esta institución, con un programa cargado de emoción, música y sabor. Uno de los momentos más esperados fue, como ya es tradición, la actuación estelar de DJ Rokiño, quien una vez más logró levantar a todos los presentes de sus asientos y mantener la pista de baile encendida.

Este año, además, la celebración tuvo un aliciente especial pues fue la primera gran fiesta bajo la gestión del nuevo encargado del bar-restaurante de la sociedad, el asturiano Luis Nava. Su propuesta culinaria, que fusiona sabores tradicionales del norte de España con un toque personal, está siendo muy bien recibida por los asistentes.

Pero sin duda, uno de los momentos más emotivos y sorpresivos de la jornada fue la maravillosa y entrañable actuación de gaita protagonizada por Carlos Lado García, oriundo de A Picota (Mazaricos), que conmovió profundamente a todos los asistentes.

El evento fue considerado un éxito rotundo, no solo por la alta participación que superó el centenar, sino por el ambiente de camaradería y emoción que se vivió.

Con iniciativas como esta, el Centro Español Apóstol Santiago sigue consolidándose como un punto de encuentro esencial para la comunidad emigrante gallega y española en Liechtenstein, manteniendo vivas sus tradiciones, fortaleciendo los lazos culturales y ofreciendo un hogar lejos del hogar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *