María Jesús Alonso Jiménez, nueva embajadora de España en Argentina

Esta diplomática de dilatada experiencia es la primera mujer en asumir la máxima representación del Estado en el país con mayor número de ciudadanos españoles

María Jesús Alonso Jiménez.

El Gobierno ha nombrado a María Jesús Alonso Jiménez nueva embajadora de España en Argentina.

La que será primera mujer que ocupa la máxima representación diplomática en el país con más ciudadanos españoles del mundo es una diplomática de dilatada trayectoria. Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, ingresó en la carrera diplomática en 1983. Ha sido directora adjunta de la Escuela Diplomática, subdirectora de Europa Oriental, consejera en la Dirección General de Seguridad y Desarme, vocal asesora en el Departamento de Internacional del Gabinete del Presidente del Gobierno, embajadora para el Fomento de las Políticas de Igualdad de Género y vocal asesora en el Gabinete de la Subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Además, ha estado destinada en las embajadas de España en Turquía, Países Bajos, Dinamarca y en la Representación Permanente de España ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en Bruselas.

Ha sido embajadora de España en la República de Camerún (2005-2008) con acreditación en la República Centroafricana y en la República del Chad; en la República de Ghana (2014-2017), con acreditación en la República de Togo.

Hasta el 28 de diciembre de 2021 era embajadora en los Países Bajos y representante permanente de España ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.

Su nombramiento se aprobó en el Consejo de Ministros del martes 11 de enero y se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del miércoles 12 de enero. Sustituye a Javier Sandomingo que ocupaba el cargo desde 2017.

7 comentarios en “María Jesús Alonso Jiménez, nueva embajadora de España en Argentina

  1. Bienvenida Señora Embajadora a este país, donde viven tantos españoles y otros que, con toda justicia, quieren serlo. Le deseo usted el mayor de los éxitos.

  2. Por qué el «Viceconsulado» habilitado en la Asociación Española de Socorros Mutuos de General Roca (provincia de Río Negro) fue levantado perjudicando a los españoles/doble radicados en la ciudad para tramites, renovación de pasaportes y demás documentación debiendo viajar 500 km a Bahía Blanca, sede del Consulado Español?

  3. Bienvenida Señora Embajadora, se que viene en Noviembre, solicito una Audiencia, por tema salud, tengo la doble Nacionalidad, aunque sea virtual. Tambien
    Bienvenida la Ley de Memoria Democrática, se podra tener acceso a la Doble Nacionalidad. Soy de la Ciudad más antigua de Argentina, de Santiago del Estero, donde hay grandes colonias de inmigrantes, que hicieron muchoi por Santiago hoy olvidados, como el primer banco cooperativo COSCREA, etc. Dios la bendiga en su gestión.-

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *