El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presidió el pasado 18 de abril la entrega de los Premios Castilla y León 2023 celebrada en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, donde apeló al compromiso de toda la sociedad para continuar con la proyección de la Comunidad, buscando un crecimiento inteligente, desde el conocimiento y la innovación; sostenible, mediante el respeto y el uso adecuado de los recursos naturales; e integrador, capaz de garantizar empleo de calidad y una sólida cohesión social y territorial.
Fernández Mañueco indicó que Castilla y León es una tierra con una gran historia, naturaleza, cultura y patrimonio; pero, también, “de grandes oportunidades, modernidad y futuro”. Asimismo, afirmó que, gracias al compromiso de todos, especialmente al talento y esfuerzo de personas como las que ese día recibían estos premios, se están consiguiendo importantes logros.
Entre ellos, contar con una economía más dinámica, competitiva y fiable, que crece por encima de la media nacional, atrae inversión extranjera y lidera el incremento de exportaciones, entre otros datos. También Castilla y León se caracteriza por ser un territorio plenamente sostenible, que lidera la producción nacional de energías renovables; y privilegiada en lo que se refiere a cultura y naturaleza, lo que la permite situarse a la cabeza en turismo rural y de interior.
Esta sólida situación económica se traduce en que continúa aumentando la creación de empleo y, también, permite mantener un elevado nivel de servicios públicos, revalidando el liderazgo nacional en atención a la dependencia; con la mejor educación de España y una de las mejores del mundo, como constata el último informe Pisa; y la red de Atención Primaria más extensa del país, entre otros.
Autonomismo útil, inclusivo y constitucional
La entrega de estos Premios es también, como cada año, la antesala del Día de la Comunidad -el 23 de Abril- que, en esta ocasión y como novedad, cuenta con un amplio programa de actos en todas las provincias, y debe ser, a juicio de Fernández Mañueco, un momento para que todos los castellanos y leoneses se sientan orgullosos de su historia, ya que resulta fundamental en la conformación de la identidad de España. En este sentido, el presidente de la Junta subrayó que Castilla y León, que se caracteriza por su amplitud, pluralidad, variedad y contrastes, defiende la convivencia a través de la diversidad.
Por ello, desde estas convicciones y con una voluntad integradora, la Comunidad ejerce un “autonomismo útil, inclusivo y constitucional”; con gobiernos que están centrados en servir a las personas, mejorar su bienestar y que son un ejemplo a nivel nacional del buen uso de la autonomía política.

En su intervención, felicitó a todos los premiados que, como indicó, son un “ejemplo de lo que es y lo que debe ser esta tierra”; al tiempo que destacó el papel protagonista que han adquirido las mujeres en todos los sectores de la sociedad de la Comunidad, incluso en aquellos donde su presencia no era tan habitual. Precisamente, en esta edición de los Premios Castilla y León, la mayoría de las galardonadas son mujeres.
Premios Castilla y León 2023
A lo largo de estos 40 años, los Premios Castilla y León han sabido reflejar el espíritu abierto e integrador de la Comunidad, que cuenta con una cantera inagotable de talento. Por ello, en la espléndida nómina de galardonados aparecen tanto castellanos y leoneses que ejercen su profesión en otras tierras, como quienes, sin haber nacido aquí, desarrollan en Castilla y León una labor ejemplar y de excelencia.
En sus distintas categorías, los Premios Castilla y León correspondientes a 2023 han recaído en: Margarita Morais Valles y la Fundación Eutherpe, Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales; Fernando Arrabal, Premio Castilla y León de las Letras; René Jesús Payo Hernanz, Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades; Eva Hernando Monge, Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación; Marta Pérez López, Premio Castilla y León de Tauromaquia; el Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis, Premio Castilla y León de las Artes; y Belén Sánchez Jiménez, Premio Castilla y León del Deporte.
El premiado de Ciencias Sociales y Humanidades, el burgalés René Jesús Payo, fue el encargo de pronunciar el discurso de agradecimiento en nombre de los galardonados.
Por su parte, el dramaturgo Fernando Arrabal, galardonado en la categoría de Letras y con residencia habitual en París (Francia), no pudo asistir al acto debido a su avanzada edad -91 años- y en su nombre recogió el galardón el alcalde de Ciudad Rodrigo (Salamanca), Marcos Iglesias, localidad de su infancia y adolescencia.
La gala reunió a las principales autoridades civiles y militares de Castilla y León, así como a una nutrida representación de la justicia y el mundo de la empresa, los agentes sociales, la cultura y la universidad. Entre los asistentes, alrededor de un millar, se encontraba el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el vicepresidente del Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro; el vicepresidente y consejeros del Gobierno autonómico, o los expresidentes de la Junta Demetrio Madrid y Juan José Lucas. La ceremonia contó con la actuación musical del grupo vallisoletano Siloé, formado por Fito Robles, Xavi Road y Jaco Betanzos.
El Día de la Comunidad de Castilla y León se celebra el 23 de abril con un amplio programa de actividades deportivas, culturales y gastronómicas en Villalar de los Comuneros, como es tradicional, y en las otras once localidades: todas las capitales de provincia excepto Valladolid, y los municipios de Ponferrada, Aranda de Duero y Miranda de Ebro. Por primera vez, la Junta extiende el programa conmemorativo a las nueva provincias con el objetivo de hacer más accesible la participación activa de toda la sociedad.