En el marco de la progresiva apertura de actividades autorizadas por el Gobierno argentino, los socios del Centro Galicia de Buenos Aires ya pueden volver a disfrutar del campo de deportes que la institución posee en Olivos, que estuvo varios meses cerrados por la pandemia del Covid-19, predio al que actualmente pueden concurrir hasta 500 personas por día los sábados y domingos.
Si bien desde hace tres meses ya se habían habilitado actividades deportivas como el tenis, padel y patín los días de semana, las actividades recreativas para socios los fines de semana volvieron a permitirse hace tan sólo un mes, coincidiendo con el paso del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dictado por el Gobierno argentino a una nueva fase, llamada Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
“Todas las actividades se están desarrollando de acuerdo a los respectivos protocolos impuestos por las autoridades locales, y a medida que se vayan permitiendo nuevas actividades las iremos incorporando, siempre cumpliendo las normas y protocolos sanitarios, por lo que hoy podemos brindar todos los servicios que se pueden desarrollar al aire libre, salvo los deportes de contacto”, explicó a España Exterior el presidente del Centro Galicia de Buenos Aires, José María Vila Alén.
Hace pocos días se habilitaron las parrillas, uno de los servicios más usados por los socios que todos los fines de semana concurren con sus familias y amigos para disfrutar de un exquisito asado; asimismo, también volvieron a realizarse muchas actividades culturales, entre ellas las clases de danzas tradicionales españolas y folclóricas argentinas, aunque las clases de tango siguen desarrollándose por Zoom. La única actividad bajo techo que se está realizando en la actualidad son los entrenamientos de los deportistas federados en la Asociación Argentina de Bowling, autorizados por la Municipalidad de Vicente López.

La reapertura del campo deportivo, que cuenta en su totalidad con unas 10 hectáreas frente a la costa del Río de la Plata, se fue haciendo por fases: en un primer momento, el cupo máximo era de 250 personas, cifra que al día de hoy se ha duplicado. Los socios que deseen concurrir deben solicitar turno en la página web de la institución, www.centrogalicia-bsas.org, mientras que los socios de mayor edad o vitalicios también pueden reservar su cupo de manera telefónica llamando al 4799-7750.
Cabe destacar que quienes concurran al predio de Olivos deben hacerlo cumpliendo los siguientes protocolos: carnet de socio al día; respetar la distancia social (2 metros); uso de tapabocas; uso de kit de higiene; grupos sociales de hasta 10 personas; no está permitido el uso de los vestuarios ni cualquier otro espacio cerrado; no están permitidas las actividades de contacto (fútbol, basquetbol, etc.), y servicio de bufet básico; además, se sugiere no concurrir al campo en caso de que haya mal clima porque no será posible guarecerse de la lluvia.
“Los socios están muy contentos por poder volver al campo de deportes, porque además encontraron que las instalaciones están en perfecto estado porque hemos llevado adelante un riguroso mantenimiento de las mismas durante todo el período de cuarentena”, resaltó Vila Alén, quien además adelantó que en pocos días tendrán novedades sobre la posible habilitación de la hermosa pileta descubierta ante la proximidad del comienzo de la temporada de verano.

Respecto a la sede social ubicada en la calle Bartolomé Mitre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene una superficie de unos 6000 metros cuadrados y un aparcamiento para 300 automóviles, el presidente del Centro Galicia indicó que la misma continúa sin recibir público dado que todas las actividades que allí se realizan son en ambientes cerrados. De todas maneras, adelantó que en próximos días personal de la institución comenzará a realizar alguna asistencia semanal para que los socios que no puedan concurrir al campo deportivo de Olivos puedan realizar allí gestiones y trámites administrativos.
Me quiero hacer socia soy Jubilada y tengo flia que es socia me gustaria saber los aranceles y donde tengo que concurrir para asociarme