Los socialistas de Castilla y León presentan su ‘Plan para el retorno del talento joven’

Incluirá ayudas para sufragar los gastos del retorno, para la contratación de retornados y un programa de becas para científicos

Luis Tudanca presentó su propuesta de Plan de retorno.

El PSOE-CyL presentó el pasado 29 de enero de la mano del Consejo de la Juventud de Castilla y León y las Juventudes Socialistas el ‘Plan para el retorno del talento joven’ que incluye medidas concretas como ayudas de hasta 15.000 euros para empresas que ofrezcan un contrato indefinido a menores de 35 años que actualmente trabajen en el extranjero y un ‘pasaporte de vuelta’ de hasta 3.000 euros para sufragar los gastos de retorno a la Comunidad.

También se contempla en este plan subvenciones de hasta 6.000 euros a jóvenes emprendedores y un programa de becas para mil científicos.

El principal objetivo de este plan, compuesto por tres fases de actuación y que los socialistas pusieron a disposición de la Junta, es conseguir que parte de los más de 165.000 jóvenes que calculan que han abandonado Castilla y León desde 2008 “vuelvan para establecer su proyecto de vida en la Comunidad”, según explicó en rueda de prensa el secretario general autonómico del PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca.

En concreto, el Plan defendido por el líder socialista ha incluido impulsar subvenciones a las empresas y entidades que contraten de forma indefinida a jóvenes que trabajan fuera de España o en otras autonomías de hasta 15.000 euros por contrato con el fin de garantizar un empleo de “calidad” con “estabilidad”.

Dentro del mismo se incluyen también acciones destinadas a fomentar la actividad emprendedora, un punto en el que los jóvenes podrán contar con hasta 6.000 euros para compensar los gastos de inicio de la nueva actividad y que opten por Castilla y León como sede de sus proyectos después de haber trabajado fuera.

La investigación es otro de los ejes por los que apuesta Tudanca en el Plan presentado este martes con un programa de becas para jóvenes doctorados que se encuentren en el exterior con el fin de ofrecerles trabajo en centros de investigación y universidades de Castilla y León.

En este punto el objetivo del PSOE es incorporar al menos 1.000 investigadores y profesores de alta cualificación en cuatro años con una financiación de, al menos, cinco millones de euros.

Por último, Tudanca ha destallado otra “importante” medidas a través del ‘Pasaporte de Retorno’ cuyo objetivo es “minimizar” los gastos asociados al traslado del domicilio habitual desde el extranjero hasta la Comunidad -viaje, mudanza, alojamiento provisional-. Así, el montante total de esta medida sería de 3.000 euros por beneficiario.

El desarrollo de este plan se haría en tres fases. Una primera que sería la creación con carácter de “urgencia” de la subcomisión parlamentaria de I+D+i para elaborar un Plan de Retorno y Retención del Talento de la Comunidad, que elaboraría un diagnóstico sobre los motivos por los que los jóvenes se han marchado de la Castilla y León y conocer así su perfil académico y profesional.

Ya en una segunda fase, este plan prevé reuniones de trabajo con diversos agentes, como universidades, agentes sociales o empresas, con el fin de elaborar un documento con propuestas de acción más específicas con un marco temporal más concreto.

Con las líneas de acción ya negociadas entre todas las partes, en una tercera y última fase se aprobaría la creación de una oficina de coordinación y una red de mediadores-orientadores, encargados del asesoramiento directo, de joven a joven, en el proceso retorno.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *