Los retornados de Alemania pueden solicitar la prestación de dependencia de aquel país a través de la Consejería de Trabajo española

Este servicio solo es para aquellos retornados que perciban únicamente pensión alemana y ninguna prestación española / El PSdeG de Ourense también ofrece asesoramiento al respecto

La secretaría provincial de Migracións del PSdeG-PSOE de Ourense acaba de recibir información oficial por parte de la Consejería de Trabajo de la Embajada de España en Berlín, en la que les trasladan que los emigrantes retornados de Alemania pueden tramitar en estas consejerías los documentos para solicitar la prestación por dependencia.

El secretario provincial del área de Migracións, Luís Gulín Iglesias, destaca que este servicio “es solo para aquellos emigrantes que perciban únicamente la pensión alemana y ninguna prestación española, dado que en la pensión alemana se deduce mes a mes un 11% en concepto de seguro médico y seguro de dependencia”.

Para realizar el trámite pertinente y poder optar a esta ayuda económica de la ley de dependencia alemana, el conocido como Pflegegeld, Gulín explica que los consulados en Alemania “prestan el apoyo técnico y el asesoramiento ante los organismos pagadores, los famosos Krankenkassen”. Los retornados que estén interesados en ese servicio deben dirigirse a los consulados de su antigua demarcación en Alemania: Hamburgo, Dusseldorf, Francfort, Múnich, Stuttgart y Berlín.

Esta orientación e información también se puede solicitar al área de Migracións del PSdeG-PSOE de Ourense que próximamente “iniciará una campaña informativa, en cooperación con la Asociación de Emigrantes Retornados en Ourense, por las distintas localidades cabecera de comarcas de la provincia dirigida a los emigrantes retornados de Alemania”, afirma Luís Gulín. En estos encuentros se explicarán los trámites a realizar, documentación a presentar y las diferencias con la prestación española de dependencia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.