El Instituto Cervantes acogerá este viernes 7 de mayo (19 h) la presentación del libro Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939, seguida del espectáculo Exilio, actos que forman parte de la Semana del Exilio en el Instituto Cervantes, sobre los poetas que tuvieron que abandonar España con motivo de la Guerra Civil o que dieron testimonio en sus obras de aquella desgracia.
Ambas iniciativas se enmarcan en la Semana del Exilio que la Secretaría de Estado de Memoria Democrática celebra en diferentes escenarios, desde el miércoles 5 hasta el sábado 8 de mayo, como homenaje a las víctimas que huyeron a otros países al concluir la contienda.
El libro Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939 es una antología del profesor José-Ramón López García publicada por Visor Libros. Intervendrán Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática (Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática), y el autor, quien explicará su contenido y cómo llevó a cabo la selección de poemas.
Además, los actores Manuela Velasco y Pedro Casablanc recitarán poemas recogidos en esta edición institucional que pondrán de manifiesto la herida que supuso el exilio republicano para muchos poetas.
Emisión a través del canal Directo 1 del Instituto Cervantes y de YouTube.
A partir de las 20:30 h se ofrecerá el espectáculo Exilio, que fusiona música, literatura y proyecciones audiovisuales para abordar el dolor de la huida, la pérdida y el desarraigo producidos por el desplazamiento forzado por una guerra.
El actor y director de cine Alex Brendemühl (Barcelona, 1972) recitará textos de autores que padecieron de alguna forma el exilio en sus vidas, entre ellos Ángel González, Antonio Machado, Jose Agustín Goytisolo, Rafael Alberti, José Hierro, Salvador Espriu, Luis Cernuda, Jaime Gil de Biedma y María Zambrano.
La alemana Nora Buschmann, guitarrista clásica, interpretará música y alguna canción creadas por autores como Manuel de Falla, Federico García Lorca, Joaquín Rodrigo o Isaac Álbeniz.
Exilio es una producción de Txell Sabatés, dirigida por Lalo García, que no se circunscribe al drama tras la Guerra Civil española, sino que refleja la tragedia que protagonizan hoy los refugiados que huyen de diversos territorios en conflicto.
Me emociona saber que difunden el tema sobre poetas en el exilio. Soy exiliada española niña de la guerra civil española. En los Colegios del exilio no los olvidaron, y nos enseñaban a los niños algunos de sus poemas. Dra. Gloria Rodríguez Fernández de Álvarez.