La Secretaría Provincial de emigración del PSdeG-PSOE de Ourense recuerda, a través de su secretario, Luis Gulín, que los emigrantes retornados de Alemania y que cobran solo y exclusivamente pensión de ese país, y ninguna de España, tienen el deber de presentar para la declaración de la renta 2019 en España el certificado de la Seguridad Social de Alemania, el conocido como ‘deutsche renteversicherung’.
“En ese documento se especificará lo que realmente cobran en pensión bruta y lo que se queda Alemania de la pensión para el seguro médico y el seguro de dependencia”, explica Gulín, que subraya también que “no vale el simple certificado del banco con lo realmente cobrado e ingresado en la cuenta bancaria, dado que hay una diferencia realmente grande, en unos casos una media de 1.500 euros anuales, que la Agencia Tributaria de España reclamará a posteriori”.
El secretario de emigración apunta también que hay una sentencia del mes de julio del año 2019 del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia contra la Agencia Tributaria de España en la que se recoge que “esos gastos que se queda Alemania de la pensión son gastos deducibles en la declaración de la renta de España”.
Los retornados deben solicitar el certificado solo por correo electrónico a post@drv-rheinland.de, indicando nombre y apellidos, el número de la Seguridad Social de Alemania y la petición de enviar el certificado de ingresos del año 2019. Se enviará a la dirección postal que consta en Alemania del asegurado. Para agilizar el trámite es preferible hacerlo en alemán. “El modelo en alemán está a disposición de los interesados en esta secretaria provincial de emigración y se puede solicitar el correo cp-ourense@psdeg-psoe.org”, señaló Luís Gulín.
Es posible tener la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de julio del 2019,al que hacen referencia, sobre los gastos del seguro de salud en Alemania que descuentan de su nómina mensualmente a los pensionistas españoles?
Me gusta el artículo. Sería posible conseguir la sentencia o fecha de publicación.
Desde el 29 de Septiembre, vivo como pensionista aleman en Pontevedra, cobrando una pension mensual «Bruta» 1425, 10 Euros y «Neto» 1271,90 en 2019. En 2020, cobre de Pension( a partir del 1.7.2020, 1.476,26 «Brutto» y 1315,79 Euros «Netto. Todos los años ( 1917-1919) presente a Hacienda el cert6ificado del banco, claro en ese solo refleja la pension en Netto! siempre he tenido que pagar, entre 685 y 1040 Euros?, Hacienda no hacia cuentas que a mi en alemania me descontaban mensualmente entre 154,-. Euros y 180,- Euros al mes? Como es posible que no se ha tenido en cuenta que a los pensionistas alemanes no hacen descuentos sociales de la pension alemana? que me aconsejan Uds. tengo que presentar lo mas tardar a ultimos de Junio mi declaracion de la Renta 2020: Fuera de la pension alemana no percibo otros ingresos!