Los pasajeros del ‘Viaje del Retorno’ no quieren desembarcar en Génova por el alto riesgo de contagio

El 60 por ciento de los 436 pasajeros de esta iniciativa que viajan en el Costa Pacífica se encuentra dentro del grupo más vulnerable por su edad o por padecer patologías previas

Participantes del ‘Viaje del Retorno’ en la cubierta del crucero Costa Pacífica durante la travesía.

Los pasajeros ‘Viaje del Retorno’ comunicaron al capitán del crucero que no desembarcarán en el puerto de Génova por considerarlo “lugar de alto riesgo” y solicitaron a las autoridades de la empresa Costa que sean trasladados a otro puerto italiano que les ofrezca mayores garantías para el cuidado de su salud.

Así consta en un escrito dirigido al capitán del Costa Pacífica, Massimo Pennisi, firmado por el presidente de la subcomisión de Turismo de la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina, Ernesto Ordóñez, y por el director de la empresa de turismo Flypass, Gustavo Álvarez, al que tuvo acceso España Exterior.

Según el documento, luego de ser notificados sobre la imposibilidad de desembarco en Marsella por la negación de las autoridades francesas de autorizar el descenso en este puerto para comenzar la repatriación de los pasajeros que partieron del puerto de Buenos Aires el pasado 3 de marzo, el contingente de ‘El Retorno’ fue informado que bajarían en la ciudad de Génova.

Ante esta novedad, los 436 integrantes del contingente consideraron que dicho puerto es un lugar de “alto riesgo” por estar ubicado en una zona de Italia donde la pandemia se ha manifestado en su mayor intensidad y porque más del 60 por ciento del grupo que forma parte de ‘El Retorno’ se encuentra dentro del grupo de riesgo de contagio del virus COVID 19 por razones de edad o patologías preexistentes.

Por consiguiente, solicitaron al capitán de la embarcación que a través de su intermedio Costa Cruceros prevea el desembarco en un puerto de Italia que ofrezca mayores garantías y que tenga la posibilidad de contar con un aeropuerto a corta distancia apto para la realización de vuelos de regreso a Buenos Aires, además de garantizar el cordón sanitario que ya estaba previsto en los operativos de repatriación.

Ya antes de llegar a Marsella, los representantes del ‘Viaje del Retorno’ habían asegurado que no bajarían del crucero en el puerto de Marsella a menos que las autoridades competentes les brindasen toda la información que han requerido y les garantizasen altas condiciones de seguridad respecto a los medios para su traslado de vuelta a Buenos Aires.

En un comunicado que difundieron por redes sociales, los representantes del contingente confirmaron que el crucero Costa Pacífica arribará a Marsella el día 19 de marzo a las 16 hora local y que se prevé que el desembarco se realice en la mañana del viernes 20.

“A la espera de lo confirmado hoy, en días anteriores los representantes de ‘El Retorno’ le hemos acercado diferentes peticiones por escrito tanto al capitán de la embarcación, Massimo Pennisi, y a su equipo, como al director comercial Fernando Maximiliano González, donde requerimos información detallada de la forma en que se realizará el desembarco”, explican en el escrito.

Según lo que han requerido a las autoridades de la empresa de cruceros Costa, “la comunidad de ‘El Retorno’ sólo descenderá de la embarcación en caso de tener detalles minuciosos del procedimiento y de las medidas sanitarias hasta la repatriación”, y añaden que, en caso de no poder cumplirse estas condiciones, “una vez desembarcados los pasajeros con residencia en Europa, procedan darnos regreso por vía marítima”.

Asimismo, resaltan que “ya ha quedado demostrada nuestra voluntad de colaboración en todo lo necesario para con las autoridades del crucero”, al tiempo que reconocen “todos los esfuerzos que sabemos han realizado en las gestiones necesarias para que esto suceda”.

De todas maneras, afirman continuar a la espera de mayor información sobre el descenso del navío y el posterior cordón sanitario directo hacia las conexiones aéreas, o la opción marítima en caso de no estar asegurada la primera posibilidad, “en ambos casos garantizando altas condiciones de seguridad”.

Por último, finalizan el comunicado informando que sus requerimientos ya han sido notificados al consulado argentino en Francia, representado por Pablo Etcheverry, y al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, de quienes esperan la garantía de que actuarán “para la preservación de nuestra salud y seguro regreso”.

Cabe recordar que el contingente de ‘El Retorno’, una iniciativa conjunta de las federaciones de sociedades españolas e italianas en Argentina, está compuesto por 466 pasajeros que a través de esta iniciativa quisieron homenajear a sus abuelos y padres haciendo el mismo trayecto en barco que hicieron ellos cuando emigraron desde Europa. Del total, 320 son ciudadanos argentinos, 66 españoles, 25 italianos, 21 uruguayos, dos norteamericanos, un brasileño y un paraguayo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *