El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo en la tarde del pasado 14 de mayo una reunión con los representantes de las principales formaciones políticas gallegas para conocer su opinión sobre una posible convocatoria electoral, después de haberles enviado un día antes cuatro informes de expertos sanitarios y un informe jurídico en el que se concluye que se podrían convocar elecciones a la mayor brevedad y que el principio del verano sería el momento más seguro.
Feijóo mantuvo un encuentro presencial con los representantes de PPdeG, Pedro Puy; PSdeG, Gonzalo Caballero; BNG, Ana Pontón; y Podemos en representación de la coalición Galicia en Común, Antón Gómez-Reino; en el que también estuvieron a través de videoconferencia los representantes de En Marea, Francisco Casal; y de Ciudadanos, Beatriz Pino; y que se prolongó durante dos horas y media.
El presidente de la Xunta tomará una decisión sobre la fecha de la convocatoria electoral una vez oídos los partidos y teniendo en cuenta los informes de los expertos sanitarios sobre la evolución previsible de la pandemia. Según dijo un día antes, los documentos expresan que el momento que ofrece menos incertidumbres para votar es el principio del verano, siendo la seguridad sanitaria mayor cuanto antes se celebren los comicios y aumentando el riesgo con el paso de los meses, por un previsible rebrote en otoño y porque julio y agosto son los meses de mayor afluencia de visitantes a Galicia procedentes de otros territorios.
En el plano jurídico, hay que recordar que después de que la pandemia obligase a suspender el proceso electoral previsto el 5 de abril existía el compromiso de activarlo en el plazo más breve posible y que el vigente estado de alarma, que fue aprobado en el Congreso de los Diputados, habilita expresamente para convocar comicios autonómicos.
Feijóo trasladó a los partidos que tomará la decisión más responsable según los datos ciertos que se conocen e insistió en que, en todo caso, el Gobierno gallego sigue teniendo como prioridad la lucha contra la pandemia y la reactivación social, laboral y económica de las familias y de las empresas gallegas.
El portavoz del PPdeG, Pedro Puy, reiteró los argumentos de Feijóo y explicó tras el encuentro que PP, Ciudadanos y En Marea estuvieron a favor de celebrar los comicios cuanto antes, mientras que mostraron sus reticencias PSdeG, Bloque y Galicia en Común, rechazando la convocatoria en julio.
Desde el PPdeG destacaron las contradicciones de socialistas y ‘comunes’. “Los partidos que en Madrid dicen sí a votar el estado de alarma, ahora dicen que no se puede votar. No se puede decir que son responsables los que aprueban una norma y que somos irresponsables los que la aplican”.
El secretario general del PSOE gallego, Gonzalo Caballero, denunció la “alta irresponsabilidad política y sanitaria” de llevar a cabo el proceso de forma inminente e incluso acusó a Núñez Feijóo de anteponer los intereses de su “agenda oculta” a la salud de los ciudadanos.
El portavoz de Galicia en Común y líder de Podemos Galicia, Antón Gómez-Reino, también fue duro con la propuesta y aseguró que Núñez Feijóo pretende “amañar el proceso electoral”.
Mientras que la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, señaló que es una “temeridad” llamar a las urnas “en plena pandemia” y cuando la sociedad gallega “ni las espera ni está pensando en ellas”.
La líder de Ciudadanos en Galicia, Beatriz Pino, aconsejó al presidente autonómico “pensar bien” la fecha electoral, porque “no existe una fecha ni escenario ideal para celebrar las elecciones” en las circunstancias actuales.
El grupo de En Marea sí defendió que las elecciones se lleven a cabo en el menor tiempo posible con el objetivo de acabar cuanto antes con la situación “anómala” que supone un Parlamento disuelto, en opinión de su dirigente Pancho Casal.
impresionante