La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional y de la Secretaría Xeral da Emigración, organizó el lunes 2 de marzo una jornada formativa dirigida a los estudiantes universitarios y de grado superior de Formación Profesional (FP) beneficiados con las Bolsas de Excelencia Mocidade Exterior (BEME).
El objetivo de esta jornada -que inauguró la conselleira de Educación, Carmen Pomar, acompañada por el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el vicerrector de la USC, Víctor Arce- es que los becarios conozcan experiencias de la mano de expertos en inserción laboral y de compañeros que ya fueron becarios, con el fin de adquirir formación y orientación hacia sus procesos de busca activa de empleo y de autoempleo.
Así, para esta jornada se diseñó un programa completo que incluyó temáticas relacionadas con la motivación y la puesta en valor del talento de cada uno; con el empleo, con las claves para el desarrollo de la marca personal u orientaciones para afrontar una entrevista de trabajo; y con el emprendimiento, con las herramientas y ayudas para el desarrollo de proyectos o la puesta en común de casos de éxito. Estas sesiones de formación que tienen lugar en la Universidad de Santiago de Compostela se completarán en los próximos días con jornadas similares en las universidades de A Coruña (UDC) y de Vigo (UVigo).
En su intervención, la conselleira Carmen Pomar destacó la colaboración de los distintos departamentos del Gobierno gallego junto con las propias universidades para fomentar el retorno de los jóvenes que viven en el exterior y subrayó el compromiso “con la formación y gestión del talento”. Rodríguez Miranda, por su parte, invitó a los becarios a aprovechar “su experiencia y sus conocimientos en esta nueva etapa que están emprendiendo en Galicia”.
En este objeto se enmarca el programa de Bolsas de Excelencia Mocidade Exterior (BEME) a través del cual se facilita la realización de másteres en las tres universidades gallegas así como de ciclos superiores de Formación Profesional. Se trata de una iniciativa que se puso en marcha de manera pionera en el año 2017 para fomentar el retorno de los jóvenes gallegos que viven en el exterior, ofreciendo en los últimos tres años un total de 550 plazas entre las dos modalidades.