La vicepresidenta del Principado de Asturias y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, presentó el pasado 11 de diciembre en el Ayuntamiento de Piloña las cuentas de su Consejería para el ejercicio 2024.
Llamedo ha incidido en la relevancia del despliegue de la estrategia de emigración y retorno. Así, el presupuesto contempla la puesta en marcha del plan RetornAS, incluida la Oficina del Retorno, y el aumento de los recursos consignados para ayudas a quienes decidan regresar. La suma presupuestada pasa de 100.000 a 500.000 euros. Será un crédito ampliable para que pueda beneficiar a todas las personas solicitantes, sin límite presupuestario.
“Es un presupuesto en el que se incrementan sustancialmente los fondos destinados a la emigración. Las ayudas al retorno pasarán a ser ayudas de crédito ampliable y ejemplo del compromiso que tenemos en esta materia y se multiplican por cinco para favorecer el retorno de aquellas personas que estén fuera y que deseen volver a Asturias”, afirmó la vicepresidenta.
Respecto a la Oficina del Retorno indicó que “va a ser sin ninguna duda un apoyo fundamental para poder acompañar en ese proceso a las personas que deseen retornar a Asturias, pero también para acompañarlas en esos primeros momentos en los que están aquí y en los que se encuentran con dificultades”.
El presupuesto de la consejería suma 204,38 millones. Las principales partidas se desglosan del siguiente modo: Estrategia Digital e Inteligencia Artificial, 96,5 millones; Turismo, 40,5 millones; Igualdad, 14,8 millones; Empleo Público, 6,7 millones; Emigración y Retorno, 2,9 millones y Reto Demográfico, 2,8 millones.
La vicepresidenta ha estado acompañada por la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, y las directoras generales de Igualdad y Emigración y Retorno, María Jesús Álvarez y Olaya Gómez Romano, respectivamente, y el alcalde de Piloña, Iván Allende.