Una urna vacía es la gran protagonista del proceso electoral gallego y vasco en Venezuela, puesto que ninguno de los 1.722 electores (1.720 gallegos y 2 vascos) residentes en este país recibieron sus papeletas de votación para poder participar, según informa Noemí Cendón.
El Consulado General de España en Caracas afirmó que mantuvo todo dispuesto en su sede para que los electores de los comicios a los parlamentos autonómicos vascos y gallegos depositaran su voto.
Dijo la representación consular que “respecto a la remisión de sobres y distribución de los mismos, a nadie se le escapa que la cuarentena radical establecida por las autoridades venezolanas, en el marco de las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia del Covid-19, afecta a los servicios públicos, incluido Ipostel”, que es el servicio de correos venezolano.
Según publicó La Voz de Galicia, el secretario general y del consejo de administración de Correos reconoce en un informe remitido a la Junta Electoral Central que las sacas con la documentación para votar con destino a Venezuela no salieron de la oficina de Correos en el aeropuerto de Madrid-Barajas. La dirección de la empresa postal española advierte que, “pese a la insistencia de esta sociedad ante la responsable de relaciones internacionales del correo venezolano” para enviar las sacas por empresas de paquetería privada (cita a UPS), no ha recibido de dicho país permiso para utilizar la que considera Correos era “la única vía posible”.
La dirección de la empresa pública española incide en la imposibilidad de hacer llegar a los electores residentes en Venezuela las papeletas y afirma que “ningún ámbito de la Administración (central) se ha puesto en contacto con Correos para facilitar el transporte de servicios esenciales, como el caso que nos ocupa, pese a que, en su momento se trasladó al Ministerio de Asuntos Exteriores la posibilidad de utilización de la valija diplomática como única alternativa de transportes en algunos casos”, se hace constar en el informe.
Señalaron también que la situación venezolana fue informada “por el Consulado General a los servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación”.
A pesar de la cuarentena “radical”, fijada esta semana para la ciudad de Caracas el Consulado dispuso un horario de votación para los electores, el cual fue: miércoles 8 de julio al viernes 10 de julio de 9 am a 4 pm. Sábado 11 de julio de 9 am a 3 pm. Domingo 12 de julio de 9 am a 1 pm.
Sin embargo, al cierre del domingo 12 de julio, ningún voto había sido procesado ni para el Parlamento de Galicia, ni para el Parlamento vasco.