La Xunta resalta los más de 800 proyectos apoyados al amparo del Programa Retorno Emprendedor

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, mantuvieron un encuentro con participantes en el marco del programa Merlo

José González
Intervención del conselleiro José González.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, clausuró el 20 de diciembre un encuentro con beneficiarios del Programa Merlo, una iniciativa impulsada por la Xunta con el objetivo de proporcionar mentoría y acompañamiento a los gallegos retornados beneficiarios de las ayudas al emprendimiento para este colectivo para crear y consolidar sus propias empresas en Galicia.

González puso en valor que la asesoría que ofrece Merlo complementa las ayudas del Programa Retorno Emprendedor, que tiene como finalidad promover el autoempleo y la actividad emprendedora de este colectivo. Precisamente, unos días antes se publicó en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la ampliación del presupuesto de este año en un 25% para cubrir la alta demanda de esta línea de ayudas, que en 2024 favorecerá a 150 personas con apoyos que pueden llegar hasta los 10.000 euros por beneficiario.

Durante su intervención, el titular de Emprego destacó la importancia de este programa para seguir enriqueciendo el mercado laboral gallego con la experiencia y las capacidades de los gallegos retornados y de sus descendientes, así como para garantizar el necesario recambio generacional. Con una inversión desde el año 2013 de más de 5,3 millones de euros –a los que se sumará 1 millón más contando con los presupuestos de 2025– hasta el momento ya se apoyaron más de 800 proyectos puestos en marcha por gallegos retornados procedentes de 40 países de los 5 continentes.

Programa Merlo
Responsables del Programa Merlo y de la Xunta.

Asimismo, el conselleiro subrayó el grado de diversidad e innovación de las iniciativas empresariales respaldadas por la Xunta, relacionadas con la hostelería, el comercio, la Industria 4.0, la ingeniería, la fabricación o el diseño. También destacó las oportunidades que ofrece el talento retornado para impulsar lo emprendimiento en la Galicia no urbana, destacando que al amparo de este programa se están creando empresas en la misma proporción tanto en las villas pequeñas cómo en las ciudades, contribuyendo así al equilibrio territorial por el que también aboga la Xunta.

Como complemento a las ayudas económicas del Programa Retorno Emprendedor, surge la iniciativa Merlo, en la que participan cada año alrededor de un centenar de personas y a través de la que se ofrece mentorización, apoyo y asesoramiento personalizando en cuestiones clave en el éxito de sus respectivos proyectos, como dirección y planificación, comunicación y márketing, administración y finanzas o tecnología y ventas.

Emprendemento ligado al territorio

José González reafirmó la apuesta estratégica de la Xunta por consolidar Galicia como un referente estatal y europeo en el campo del emprendimiento vinculado al territorio –avalado ya con el galardón como Región Emprendedora Europea 2025– y para lo cual los gallegos retornados son uno pilar absolutamente fundamental.

Programa Merlo
Un momento del acto.

En este marco, recordó el papel de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo desplegada por toda Galicia y con 15 oficinas repartidas actualmente por diferentes villas y cabeceras de comarca. Así, explicó que es una herramienta clave de la que también pueden hacer uso los emprendedores retornados. De hecho, de los 3.000 proyectos atendidos a día de hoy por la Red, un 20% están impulsados por personas de fuera de Galicia.

Estratexia Galicia Retorna

Galicia es pionera a favor de las políticas de retorno, fundamentales para hacer frente al reto demográfico y dar respuesta a desafíos como la cobertura de vacantes. En el marco de la Estratexia Galicia Retorna, la Xunta busca la atracción de perfiles altamente cualificados a través de las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME), cuya 9ª convocatoria se aprobó esta semana en el Consello de la Xunta, que permiten a la juventud del exterior completar su formación académica cursando un máster en Galicia para posteriormente insertarse en el mercado laboral o valorar el emprendimiento.

En la hoja de ruta, también destaca el Programa Retorna Cualifica Emprego, cuya segunda edición se encuentra actualmente en marcha con un presupuesto de 2,3 millones de euros con el objetivo de beneficiar unos 200 residentes en el exterior menores de 55 años hasta finales de 2025 o las ayudas extraordinarias para establecerse en Galicia, de las que ya se beneficiaron 4.500 familias con un presupuesto global de 13 millones de euros.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *