La Xunta cierra la edición más numerosa del programa TecEuropa con la participación de 70 técnicos gallegos

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, destacó la importancia de las políticas de las transiciones ecológica y digital en los nuevos fondos europeos de recuperación

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, presidió el acto de clausura de la décima edición del curso de especialización en financiación comunitaria.

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, presidió el 27 de noviembre la clausura de la décima edición del curso de especialización en financiación comunitaria TecEuropa que celebró las últimas cinco sesiones on line. De todas las ediciones celebradas hasta la fecha, esta décima fue la que contó con la participación más numerosa, con más de 70 asistentes.

Durante su intervención destacó la importancia de comprender bien las políticas que están detrás del nuevo instrumento de recuperación europea, principalmente, de las transiciones ecológica y digital.

Además, la directora de la oficina en Bruselas de la Fundación Galicia Europa (FGE), Ana Ramos, anunció en el cierre de la jornada que el organismo ya está trabajando en la organización de las próximas ediciones de TecEuropa y destacó la importancia de estas para la preparación de los profesionales gallegos en un momento en el que el papel de la Unión Europea resulta crucial para la recuperación económica de Galicia.

Este programa formativo, puesto en marcha en 2015 por la FGE, logró situarse como el curso de referencia en Galicia en esta materia, contribuyendo a lo largo de sus nueve ediciones anteriores a la formación de más de 185 profesionales y a consolidar y expandir una red gallega de especialistas en gestión de fondos comunitarios, a través de la cual compartir experiencias y conocimientos, así como desarrollar eventualmente proyectos conjuntos.

A lo largo de las dos semanas programadas, los participantes pudieron conocer, a través de conferencias y sesiones prácticas y de la mano de ponentes de la Comisión Europea, los detalles del nuevo período financiero comunitario 2021-2027 y del nuevo instrumento temporal de recuperación NextGenerationEU.

El 17 de noviembre tuvo lugar la primera jornada de TecEuropa, el curso de especialización en financiación comunitaria, dirigido a entidades gallegas públicas y privadas sin ánimo de lucro que buscan una especialización en esta materia. En esta primera jornada, la directora de la oficina en Bruselas de la FGE, Ana Ramos, dio la bienvenida a los más de 70 asistentes de 37 entidades gallegas a esta décima edición de TecEuropa, que por primera vez, y por la Covid-19, se desarrolló en un formato completamente online.

Durante su intervención, Ana Ramos destacó que el temario del curso resulta de gran importancia dada la situación actual, ya que los acuerdos que se adoptaron en el seno de la Unión, para luchar contra la pandemia y afianzar la recuperación económica, cambiarán las fuentes de financiación y reforzarán los objetivos de la Unión para la próxima década.

Fundación Galicia Europa

La Fundación Galicia Europa es una entidad instrumental del sector público autonómico creada en 1988 con el fin de promover todas las acciones que propicien el acercamiento entre Galicia y Europa. Participada por diversas entidades públicas y privadas gallegas, esta fundación está vinculada funcionalmente a la Dirección Xeral de Relacións Exteriores e coa UE, de la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia. Cuenta con dos oficinas: una en Santiago de Compostela y otra en Bruselas, formando parte esta última de las cerca de 350 representaciones regionales establecidas en la capital comunitaria.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *