La Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, celebró el pasado 11 de marzo el Día da Lingua Galega no Bierzo con la XI Jornada Frei Martín Sarmiento, dedicada en esta ocasión a los ayuntamientos gallegoparlantes del Bierzo, bajo el título ‘Corullón: un castelo, viñas, soutos, cireixais e zoupeiros’. Villafranca del Bierzo y Corullón acogieron los actos conmemorativos con la asistencia del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y de los 1.112 alumnos y alumnas y profesorado de los 19 centros de enseñanza adscritos, en esos territorios gallegoparlantes, al Programa de promoción do galego no Bierzo e en Sanabria que impulsan la Xunta de Galicia y la Junta de Castilla y León.
El secretario xeral de Política Lingüística destacó en su intervención en la apertura del intercambio escolar de los centros de primaria que “la fiesta del gallego en el Bierzo es también la fiesta de los gallegos y de las gallegas porque es un orgullo y una buena noticia que nuestro programa de promoción del uso del gallego se consolide y se mantenga año a año con un número tan importante de alumnado y de centros participantes”. Y también “que veamos reforzado el apoyo a la labor dinamización desde iniciativas que puedan llegar de la mano de otras entidades que comparten los mismos fines de impulso, defensa y promoción del uso del idioma en los territorios gallegoparlantes del exterior”, dijo refiriéndose a la II edición del Premio Morales para a Promoción do Galego no Bierzo, una iniciativa presentada en el marco de la jornada en la que por segundo año podrán participar los 14 centros de primaria, 4 de secundaria y la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Ponferrada.
Junto a él, participaron en la presentación la subdirectora xeral de Política Lingüística, M.ª Lourdes Batán; los alcaldes de Villafranca del Bierzo y de Corullón, José Manuel Pereira y Luis Alberto Cobo, respectivamente; el coordinador de la Comisión Cultural Martín Sarmiento, Héctor M. Silveiro; el director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Jesús Hurtado; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo A. Caurel; el representante del Grupo Las Médulas, Francisco Macías; y la presidenta del Instituto de Estudios Bercianos, Mar Palacio.
II Premio Morales para a Promoción do Galego no Bierzo
En el marco de la XI Jornada Martín Sarmiento, organizada por la Comisión Cultural Martín Sarmiento, en colaboración con la Xunta de Galicia y la Junta de Castilla y León, se convoca la segunda edición del galardón Premio Morales para a Promoción do Galego no Bierzo. Corullón: un castelo, unhas viñas, soutos, cireixais e zoupeiros, con el que se quieren poner en valor la figura de Antonio Fernández Morales y los ayuntamientos gallegoparlantes del Bierzo, y a lo que podrán concurrir, en tres categorías diferentes, los 19 centros de estudio del gallego de este área gallegoparlante.
Así, a la categoría A (Debuxando o poema), podrá presentar su trabajo cualquier alumno o alumna de enseñanza infantil o primaria; a la B (Contando, poetizando e dramatizando o poema) podrá concurrir el alumnado de ESO y bachillerato; y a la C (bajo el mismo título que la anterior) el alumnado a partir de 18 años que curse estudios, de gallego o de portugués en la EOI ponferradina. En todos los casos el alumnado participante debe estar adscrito al programa y las creaciones ser inéditas, originales e inspiradas en el poema ‘O fiandón da aldea’ del mencionado autor berciano. Las bases completas pueden consultarse en el Portal da Lingua Galega.
La iniciativa cuenta también con la colaboración del Consejo Comarcal de El Bierzo, del Instituto de Estudios Bercianos, del Grupo Las Médulas, de la Real Academia Galega y de Edicións Positivas. El plazo de presentación de propuestas finalizará el 15 de octubre de 2019. Más información pinchando aquí.